Jueves 31.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
8 de abril de 2025 | Interior

Venta de EJESA

Jujuy: El hermetismo del proceso obliga a diputados a pedir explicaciones a la SUSEPU

Otro dato que surgió del encuentro con los nuevos dueños de EJESA es la promesa de un plan de inversiones, aunque con una demora significativa: no se implementaría hasta 2026.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La reciente venta de la empresa EJESA al grupo Edison Energía S.A. encendió luces de alerta en la Legislatura de Jujuy, no solo por el cambio de manos de una firma clave en la prestación de servicios públicos, sino también por el fuerte hermetismo que rodeó toda la operación. La Comisión de Obras y Servicios Públicos se prepara para convocar a representantes de la Superintendencia de Servicios Públicos (SUSEPU) a fin de exigir explicaciones técnicas sobre el traspaso accionario.

El que encabezó el reclamo fue Pedro Belizán, secretario general del sindicato Luz y Fuerza y a la vez diputado provincial, quien confirmó que en los próximos días se formalizará el pedido para que la SUSEPU informe los detalles del proceso. “Queremos saber si las convocatorias fueron bien hechas y si todo se ajusta a lo que marca la ley. No se puede avanzar en un cambio tan importante sin la debida transparencia”, advirtió.

Silencio oficial y sospechas políticas

Desde el medio se intentó reiteradamente contactar al titular de la SUSEPU, Carlos Oehler, sin obtener respuesta alguna. La falta de comunicación oficial no hace más que reforzar las dudas en torno al proceso de venta, y deja en evidencia el escaso interés del organismo en brindar información sobre una operación que impacta directamente en los usuarios y trabajadores del sistema eléctrico.

Belizán no ahorró críticas y recordó que no es la primera vez que la empresa cambia de dueño. “Ya es la sexta vez que pasa, pero esta vez no se comunicó nada de forma clara. Por eso desde la Legislatura vamos a revisar todo el proceso”, insistió.

Promesas privadas y garantías sindicales

Pese a las incógnitas, desde el gremio de Luz y Fuerza aseguran que lograron obtener algunas garantías por parte de los nuevos propietarios. Según Belizán, se reunió con Patricio Neuss, uno de los accionistas mayoritarios del grupo Edison Energía, quien le confirmó que no habrá despidos ni modificaciones en los convenios colectivos de trabajo. “Nos ratificó que no vienen a recortar ni a perjudicar a los trabajadores, lo cual es importante, pero igual vamos a estar atentos”, sostuvo el dirigente sindical.

Plan de inversión... para el año próximo

Otro dato que surgió del encuentro con los nuevos dueños de EJESA es la promesa de un plan de inversiones, aunque con una demora significativa: no se implementaría hasta 2026. “Dijeron que ya está aprobado el presupuesto para este año y que las inversiones recién arrancarían el año que viene. Esperamos que se cumpla, porque mejorar el servicio no solo beneficia a los usuarios, también significa mejores condiciones laborales”, expresó Belizán.

Mientras tanto, la venta de EJESA sigue envuelta en un manto de dudas que solo podrá despejarse si la SUSEPU decide, por fin, hablar. Hasta entonces, las garantías sindicales chocan con un proceso político y empresarial que, por ahora, deja más preguntas que respuestas. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Jujuy, EJESA, SUSEPU, Pedro Belizán, Edison Energía

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!