Miércoles 23.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
9 de abril de 2025 | CABA

Lanzan taller preventivo

Crece la preocupación por la ludopatía digital en jóvenes porteños

El encuentro, realizado en el Salón Montevideo, incluyó un conversatorio con estudiantes del último año del Instituto María Auxiliadora y se enmarca en el cumplimiento de la Ley N.º 6330, que establece acciones concretas en materia de prevención del juego patológico y su asistencia.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires fue sede del lanzamiento de un ciclo de talleres que apunta a prevenir y visibilizar los consumos digitales problemáticos asociados a las apuestas online, una problemática que se expande con fuerza entre adolescentes y jóvenes.

El encuentro, realizado en el Salón Montevideo, incluyó un conversatorio con estudiantes del último año del Instituto María Auxiliadora y se enmarca en el cumplimiento de la Ley N.º 6330, que establece acciones concretas en materia de prevención del juego patológico y su asistencia.

Impulsado por el Consejo de la Magistratura en conjunto con la Lotería de la Ciudad (LOTBA), el ciclo de talleres busca generar un abordaje integral de una situación que, lejos de ser un fenómeno aislado, ya constituye una emergencia silenciosa en muchos hogares y escuelas.

El acto contó con la presencia de funcionarios legislativos y judiciales, entre ellos el vicepresidente segundo del Consejo, Manuel Izura, quien remarcó la importancia de ofrecer herramientas concretas a los jóvenes:

“Queremos acercarles conocimientos para que puedan decidir libremente, sabiendo que cada conducta tiene consecuencias que impactan en su entorno. Esta es una problemática que crece día a día y que requiere reflexión profunda como sociedad.”

En la misma línea, Alicia Caruso, directora de Justicia y Educación del Consejo, advirtió:

“La escuela no puede estar sola frente a esta situación. Necesita el acompañamiento de otras instituciones para prevenir y combatir esta adicción digital que ya está muy extendida.”

El juego online, una adicción en aumento entre adolescentes

El auge de las plataformas de apuestas digitales —muchas veces sin controles eficaces ni barreras de acceso para menores de edad— ha encendido alarmas en escuelas, centros de salud y organismos públicos, frente al aumento de casos de ludopatía digital temprana. Desde el Consejo y LOTBA señalan que el fenómeno se está tornando cada vez más difícil de contener, especialmente por la accesibilidad de los juegos online y su normalización social.

Durante el conversatorio, participaron especialistas en prevención de adicciones digitales, quienes dialogaron con los estudiantes sobre los riesgos del juego compulsivo, los mecanismos de manipulación detrás de las plataformas y la necesidad de construir estrategias de autocuidado.

Si bien se valora esta iniciativa institucional, distintas voces advierten que la prevención no puede limitarse a charlas aisladas, y que se requiere una política pública sostenida, con mayor regulación de la publicidad de juegos, sanciones a las plataformas ilegales y campañas de información más masivas. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

CABA, Jovenes, Debate, ludopatia, Legislatura Porteña

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!