
Provincia
El intendente Mario Ishii anunció la incorporación de diez mini cargadoras para fortalecer la limpieza y el saneamiento urbano. El objetivo: combatir basurales y mejorar los servicios municipales.
En medio de una política local enfocada en el fortalecimiento de la obra pública, el intendente Mario Alberto Ishii anunció este viernes la incorporación de nuevas maquinarias viales destinadas a mejorar los servicios urbanos de limpieza y mantenimiento en el distrito.
Se trata de diez Mini Cargadoras XCMG, de las cuales las primeras cinco unidades ya arribaron al municipio. Los nuevos equipos, que serán utilizados principalmente en tareas de saneamiento y erradicación de basurales, buscan dar una respuesta concreta a la demanda de los vecinos por mejores condiciones de higiene urbana y eficiencia en los servicios.
“Estos equipos llegan para resolver necesidades concretas de nuestros vecinos y acompañar el crecimiento de José C. Paz, donde la obra pública no se detiene”, sostuvo el jefe comunal. “Reforzaremos especialmente las tareas de prevención y limpieza para combatir los basurales. Mantener limpio nuestro distrito es un compromiso de todos”, agregó.
La adquisición fue realizada por la Municipalidad de José C. Paz, y el manejo de los equipos estará a cargo de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, con control patrimonial de la Secretaría de Economía y Hacienda. Desde el Ejecutivo destacaron que la incorporación responde a una estrategia de renovación del parque automotor municipal, clave para sostener el ritmo de las obras en barrios históricamente postergados.
Las mini cargadoras cuentan con tecnología moderna y equipamiento de seguridad: cabina ROPS & FOPS con aire acondicionado, cinturón de seguridad, butaca regulable y un motor A498BZG de 73 HP. Su capacidad nominal de carga es de 1.100 kilos y alcanzan una altura de descarga de 2.465 mm, características que garantizan eficiencia operativa y mayor durabilidad.
En paralelo a esta adquisición, el intendente Ishii continúa ejerciendo su rol como Secretario Ejecutivo por Argentina en la Red de Ciudades del Aprendizaje de Latinoamérica de la UNESCO, lo que refuerza su perfil de gestión orientado al desarrollo territorial y la inclusión desde una perspectiva integral. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS