Miércoles 23.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de abril de 2025 | Municipales

El 36 por ciento

En La Plata, Julio Alak acelera la limpieza del parque automotor: Vehículos municipales fuera de servicio

Tras un revelador informe de la UNLP, el Municipio lanza un plan integral para remover y compactar vehículos en desuso, incluyendo rodados abandonados en la vía pública.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El intendente de La Plata, Julio Alak, dio un nuevo paso en su estrategia de reordenamiento urbano y modernización estatal al avanzar con un plan integral de tratamiento y compactación de vehículos municipales y rodados abandonados. La decisión se tomó luego de recibir un informe alarmante elaborado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), que reveló que uno de cada tres móviles oficiales no estaba operativo al inicio de la actual gestión.

El relevamiento detectó un total de 536 vehículos pertenecientes al parque automotor municipal, entre los que se incluyen automóviles livianos, motos, maquinaria pesada, tráileres y otros implementos auxiliares. De ese total, el 36% no se encontraba en condiciones de funcionamiento.

Durante una reunión con autoridades académicas y funcionarios del gabinete local, Alak encabezó la presentación de este diagnóstico y delineó las primeras medidas. En concreto, 192 vehículos permanecen fuera de servicio, de los cuales 67 fueron considerados aptos para compactación y 9 podrían ser recuperados o reconvertidos a eléctricos.

Por otro lado, el informe arrojó que solo cinco motos estaban operativas, frente a 39 que deberán ser compactadas, mientras que entre los vehículos pesados, 73 camiones y máquinas viales ya están fuera de circulación y serán retirados del sistema.

Una política pública con impacto ambiental, urbano y social

Como respuesta, la gestión puso en marcha el Programa Municipal de Compactación (PRO.MU.CO), coordinado por la Secretaría de Seguridad, que busca intervenir de forma sustentable y transparente en el retiro de vehículos abandonados. Según explicaron desde el Ejecutivo local, este tipo de rodados no solo deteriora el espacio público, sino que también facilita la comisión de delitos, el robo de autopartes y el fraude hacia aseguradoras.

La iniciativa se articula con el Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (PRODECO), al que el Municipio ya adhirió, y contempla etapas que van desde el relevamiento y la clasificación hasta la remoción y la disposición final. La propuesta incluye la notificación a propietarios de rodados en aparente abandono, quienes tendrán un plazo de 15 días hábiles para retirarlos, antes de que pasen a guarda por seis meses y luego sean compactados.

Remociones en marcha y destino solidario

En paralelo, el Municipio ya comenzó con tareas de limpieza en la vía pública. Solo en los últimos días, 101 vehículos fueron retirados de distintos barrios como el casco urbano, Hernández, Los Hornos, Lisandro Olmos, Melchor Romero, San Carlos, San Lorenzo, Tolosa y Villa Elvira. En breve, se sumarán otros 156.

Una particularidad del plan es que el total de los ingresos obtenidos por la venta de la chatarra será donado a entidades de bien público, siendo la Fundación Sor María Ludovica del Hospital de Niños la primera beneficiaria.

“El abandono de vehículos genera focos de inseguridad, contaminación y degrada nuestros barrios. Este plan busca ordenar, recuperar espacios y reforzar el compromiso con la comunidad”, señalaron desde la Secretaría de Seguridad local.

El encuentro de presentación contó con la participación de referentes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP y diversos funcionarios, entre ellos el secretario de Seguridad, Diego Pepe; el secretario de Control Urbano y Convivencia, Víctor Hortel; el secretario de Legal y Técnica, Guillermo Comadira; y otras autoridades municipales del área operativa y logística. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!