Miércoles 23.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de abril de 2025 | Interior

Cambios

Interna radical en Río Negro: Unidad forzada o competencia real por el futuro del partido

“Queremos invitar a nuestros afiliados a que decidan qué proyecto creen mejor para el futuro del partido”, señaló Bernatene.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Con la mira puesta en las elecciones internas del 18 de mayo, el radicalismo de Río Negro volvió a mostrar sus fisuras y tensiones internas bajo el barniz de un posible acuerdo. Dos listas ya se posicionaron para disputarse la conducción del Comité Central: por un lado, la UCR “verde”, encabezada por el legislador Ariel Bernatene, y por el otro, el sector autodenominado Nuevo Radicalismo, liderado por la concejal viedmense Genoveva Molinari.

Mientras desde ambos espacios se habla de “unidad” y “fortalecimiento institucional”, los hechos revelan un escenario de disputa más marcado por la supervivencia partidaria que por un verdadero debate ideológico o programático.

Bernatene, quien además preside el comité de General Roca, lanzó su candidatura en un acto realizado en Chichinales ante más de 200 dirigentes, militantes e intendentes. Allí presentó su fórmula con Viviana Cuevas como vicepresidenta y el intendente de Guardia Mitre, Miguel Evans, como vicepresidente segundo. El encuentro sirvió también para reafirmar los valores clásicos del radicalismo: salud y educación públicas, defensa de las instituciones y un Estado presente. Sin embargo, en su discurso no faltaron las referencias al rol actual del radicalismo dentro del gobierno provincial, lo que plantea interrogantes sobre la independencia y el rumbo real del partido.

“Queremos invitar a nuestros afiliados a que decidan qué proyecto creen mejor para el futuro del partido”, señaló Bernatene, aunque no ocultó su malestar ante la posibilidad de incorporar sectores que luego puedan expresar disidencias: “No queremos amontonar por amontonar”, disparó.

Del otro lado, Nuevo Radicalismo cerró su lista con representantes de los ocho circuitos provinciales. La candidatura de Molinari se presenta como una opción que combina renovación con experiencia, aunque su irrupción parece más una reacción ante el control que la vieja guardia del partido mantiene en los espacios de decisión.

Mientras tanto, el reloj corre: esta semana vence el plazo de oficialización de listas y hay cerca de 37 mil afiliados habilitados para votar. La gran incógnita es si este proceso servirá para revitalizar una UCR cada vez más mimetizada con el oficialismo provincial o si solo será un nuevo capítulo en su lento retroceso como fuerza autónoma. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!