Miércoles 23.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
14 de abril de 2025 | Interior

Debate con Carlos Sadir

Críticas al “bono electoral” de Jujuy: Denuncian oportunismo y falta de transparencia

Sindicatos y sectores políticos coincidieron en denunciar la medida como una maniobra electoralista a semanas de los comicios.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El reciente anuncio del gobernador Carlos Sadir sobre el pago de un bono de $50.000 para los trabajadores estatales por el “Día del Trabajador” desató una oleada de críticas desde distintos frentes. Sindicatos y sectores políticos coincidieron en denunciar la medida como una maniobra electoralista a semanas de los comicios.

El adicional fue confirmado por Sadir a través de sus redes sociales el pasado viernes, señalando que el pago se efectivizará el próximo 28 de abril. Pero la respuesta no tardó en llegar. El gremio docente CEDEMS calificó el bono como “miserable” y lo consideró una evasión sistemática a la discusión por salarios dignos. “Basta de bonos miserables”, expresaron desde la conducción del sindicato, apuntando directamente contra la estrategia del Ejecutivo.

Las objeciones también se replicaron en el plano político. Carlos De Aparici, candidato a diputado por el Frente Somos Más, fue categórico: “El bono es claramente una medida electoral. No responde a una necesidad estructural ni a una política salarial real. Es un obsequio disfrazado que subestima la inteligencia de los jujeños”.

Durante una entrevista radial, De Aparici criticó que “el gobierno pretende maquillar su falta de políticas salariales con gestos de última hora. Es indignante. Mientras tanto, los trabajadores esenciales siguen cobrando sueldos de miseria, y la desigualdad crece frente a provincias vecinas que ya discuten aumentos reales”.

Además, el dirigente opositor apuntó contra otras decisiones que —según advirtió— tienen la misma lógica de perpetuación en el poder: “El adelantamiento de las elecciones es otra maniobra disfrazada de institucional. Todo el accionar del gobierno está enfocado en sostener el poder por el poder mismo”.

En ese marco, De Aparici volvió a cargar contra la falta de transparencia del Ejecutivo, en particular respecto a la empresa estatal Cannava: “No hay datos claros, no hay control institucional ni acceso a información pública. Nadie sabe cuánto se produce, cómo se distribuye, cuánto se destina a usos medicinales y cuánto no. Todo está bajo el dominio absoluto del Ejecutivo”.

La crítica es contundente: un gobierno que gasta millones en campañas y bonos de coyuntura mientras evita discutir los problemas estructurales que atraviesa Jujuy. Para sectores gremiales y opositores, el bono no es más que un parche en una provincia con una alarmante falta de institucionalidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

Jujuy, Carlos Sadir, Ejecutivo, CEDEMS, Carlos De Aparici

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!