
Provincia
El diputado nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Manuel Aguirre, expuso la compleja realidad que atraviesa la provincia de Corrientes. Desde cortes de luz constantes hasta un alarmante aumento en los accidentes viales, Aguirre apuntó a la desidia del gobierno provincial y nacional, y la necesidad urgente de un cambio de rumbo.
“Estoy improvisando esta comunicación porque no tengo luz. Llueva, salga el sol o haya viento, siempre se corta. Es vergonzoso”, comenzó relatando Manuel Aguirre. Esta situación, según explicó, se repite constantemente en distintos barrios y deja a la población sin servicios básicos como electricidad e internet.
Uno de los temas que más preocupa al legislador es el creciente número de accidentes de tránsito, una problemática que, afirma, podría prevenirse con políticas públicas concretas: “Fui autor del proyecto de tolerancia cero al alcohol que hoy rige en varias provincias y rutas nacionales. Pero en Corrientes no se aplica, y los accidentes aumentan, incluso con consecuencias fatales”.
Aguirre propuso medidas concretas para revertir esta tendencia: educación vial obligatoria en escuelas primarias y secundarias, mayor control en las calles, y mejores condiciones laborales para los trabajadores de tránsito. “Un agente de tránsito gana 180 o 200 mil pesos. Está más preocupado por conseguir otro trabajo que por controlar el tránsito. Así no se puede”, enfatizó.
Además, cuestionó la paralización de obras públicas clave. “Frente a una ciudad con 500 mil habitantes hay apenas 12 o 13 kilómetros de autovía que están a medio construir. Es una vergüenza. Generan accidentes y no hay ni señalización”, denunció.
Aguirre también criticó duramente la falta de beneficios energéticos para Corrientes, a pesar de que la provincia alberga centrales clave como Yacyretá y Salto Grande. “No recibimos ningún beneficio por producir energía. Pagamos tarifas altísimas cuando deberíamos tener los costos más bajos del país. Esta es otra muestra de la mala gestión del gobernador Gustavo Valdés”, afirmó.
El legislador de la Unión Cívica Radical (UCR) reclamó que, mientras se priorizan “obras faraónicas”, se desatienden los problemas reales de la ciudadanía: “El gobierno provincial construye lo que cree que está bien, pero no escucha a la sociedad. No resuelve lo cotidiano”.
De cara a las elecciones provinciales, Aguirre planteó su apoyo al exgobernador Ricardo Colombi, quien ya ocupó el cargo en tres períodos distintos. “Es un hombre con experiencia, se fue con el 70 por ciento de imagen positiva y siempre puso al ser humano como eje central de su gestión”, aseguró.
Sobre el actual mandatario, Gustavo Valdés, advirtió: “No puede reelegir, pero quiere poner a su hermano como sucesor. No digo que no tenga capacidad, pero no ha demostrado nada. La provincia necesita dirigentes con experiencia, no herencias familiares”.
Aguirre también se refirió al proyecto de Ficha Limpia, del cual es coautor, y reclamó una mayor voluntad política para avanzar en su implementación: “Si no purificamos la democracia, seguimos protegiendo a corruptos. Para mí, la corrupción es más grave que un homicidio: le roba a la salud, a la educación, a la seguridad y a la justicia”.
Finalmente, subrayó la necesidad urgente de un cambio de rumbo en Corrientes y en el país: “Estamos atravesando una crisis muy fuerte. La única salida es apostar por la capacidad de gestión, la honestidad y el compromiso con la gente”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS