Miércoles 23.04.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
15 de abril de 2025 | CABA

Visiones

Propiedad industrial e inteligencia artificial: Desafío legal debatido en el Círculo de Legisladores

Durante un desayuno de trabajo organizado por el Círculo de Legisladores de la Nación Argentina (CLNA) y su Instituto Estratégico de Relaciones Internacionales (IEERI), se abordó el impacto de la Inteligencia Artificial en la gestión de marcas, patentes y diseños industriales. El presidente del INPI, Carlos María Gallo, fue el principal orador.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En el marco de los 50 años del Círculo de Legisladores de la Nación Argentina (CLNA), la institución organizó un desayuno de trabajo junto al Instituto Estratégico de Relaciones Internacionales (IEERI), donde se debatió el impacto creciente de la Inteligencia Artificial (IA) sobre la propiedad industrial. El encuentro tuvo como principal disertante al Dr. Carlos María Gallo, actual presidente del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

Durante la apertura, el presidente del CLNA, Rafael Pascual, destacó la importancia del evento: “Este tipo de actividades nos honra. Somos la única institución en el mundo que reúne legisladores en funciones y con mandato cumplido creada por ley. Nuestro objetivo es reforzar el prestigio del Parlamento argentino. Las grandes transformaciones de la sociedad solo se logran a través de la política”, sostuvo.

En relación con la temática, Pascual advirtió sobre la necesidad de actualizar la legislación vigente: “La Inteligencia Artificial aplicada a patentes y marcas plantea un nuevo desafío que debemos atender desde el Congreso”.

Por su parte, Humberto Roggero, presidente del IEERI, remarcó que “la IA está transformando profundamente la manera en que se gestiona y protege la propiedad industrial, que incluye patentes, marcas, modelos y diseños”.

El Dr. Carlos María Gallo, especialista en propiedad intelectual, abordó las implicancias jurídicas y técnicas del avance de la IA en este campo. “Desde ‘Terminator’, la Inteligencia Artificial ha estado presente en el imaginario colectivo. Es clave entender su origen, evolución y los posibles riesgos de su uso indiscriminado, incluso en contextos lúdicos o engañosos”, señaló. Además, remarcó que si bien muchos países discuten hoy una regulación específica, “no es el momento de legislar con premura; aún hay demasiadas zonas grises”.

Gallo repasó los conceptos fundamentales de la propiedad intelectual, diferenciando el derecho de autor del campo de la propiedad industrial. “La propiedad intelectual protege las creaciones humanas, como una pintura, una marca o un diseño industrial. El artículo 17 de la Constitución garantiza su carácter como activo de las personas físicas y jurídicas”, explicó.

En esa línea, hizo referencia a los distintos tipos de protección: desde los signos distintivos como las marcas y las indicaciones geográficas, hasta las patentes, que deben cumplir con los requisitos de novedad, creación humana, actividad inventiva y aplicación industrial. “La propiedad industrial es la aplicación práctica de la propiedad intelectual en el ámbito comercial e industrial”, sintetizó.

Sobre el final, Gallo subrayó que el avance de la IA plantea dilemas éticos y jurídicos aún sin resolver: “La herramienta existe, pero sus aplicaciones y consecuencias requieren un análisis profundo antes de avanzar en una regulación definitiva”.

El encuentro contó con la presencia de numerosas personalidades destacadas del ámbito legislativo y diplomático, entre ellos los diputados mandato cumplido Daniel Basile, Walter Ceballos, Oscar Lamberto, Fernanda Bendinelli, Ángel Abasto, Néstor Perl, Alicia Besada, y el ex senador Samuel Cabanchick. También participaron la consejera de la Embajada de República Dominicana, Candie Rosario; representantes de Cancillería como Marina Flego Eiras, y delegados diplomáticos de Cuba, entre otros.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!