
Provincia
En una reunión mantenida este miércoles con el titular del organismo, Marcelo Jorge Campoy, y el gerente de Proyectos y Obras, Víctor Farre, el mandatario provincial exigió soluciones inmediatas para dos arterias fundamentales del tránsito nacional y regional.
El gobernador entrerriano Rogelio Frigerio volvió a encabezar una serie de gestiones urgentes ante Vialidad Nacional, en medio del creciente malestar de municipios, usuarios y trabajadores viales por el deterioro de las rutas 14 y 127. En una reunión mantenida este miércoles con el titular del organismo, Marcelo Jorge Campoy, y el gerente de Proyectos y Obras, Víctor Farre, el mandatario provincial exigió soluciones inmediatas para dos arterias fundamentales del tránsito nacional y regional.
En particular, Frigerio puso el foco en el cruce con la ruta provincial 32, donde los accidentes y la falta de señalización han convertido a la zona en un punto crítico. Según trascendió, Vialidad Nacional se comprometió a implementar señalización, sonorizadores y analizar la construcción de una rotonda, aunque sin precisar plazos ni montos de inversión. La obra, largamente demorada, es reclamada hace años por vecinos, transportistas y autoridades locales.
Por otro lado, el gobernador apuntó contra la empresa que hasta hace poco tenía la concesión de la ruta 14, por el abandono de las obras y el despido de trabajadores. En ese sentido, exigió que se cumplan las indemnizaciones correspondientes y pidió que la futura concesionaria reincorpore al personal afectado. “Solicitamos que se priorice a los trabajadores que estaban en los distintos puntos de la concesión”, remarcó Frigerio.
Otro tema abordado fue el deficiente sistema de asistencia médica en casos de siniestros viales, especialmente en tramos alejados de centros urbanos. “Estamos trabajando para optimizar el servicio de ambulancias y la cobertura en la ruta”, dijo el mandatario, aludiendo a una preocupación constante de hospitales zonales e intendentes que denuncian falta de recursos y tiempos de respuesta críticos.
La gestión de Frigerio evidencia la necesidad de presionar a Nación ante la parálisis de obras y la desidia acumulada, en un contexto donde las rutas entrerrianas siguen siendo escenario de tragedias evitables. Mientras tanto, la seguridad vial continúa dependiendo más de la voluntad política que de una planificación federal eficiente y sostenida. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS