
Municipales
En Jujuy, la medida fue adoptada con fuerza, aunque sin movilización, como muestra de respeto tras el fallecimiento del papa Francisco.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) concretó este miércoles un paro nacional de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, en repudio al ajuste, los despidos y las magras ofertas salariales tanto a nivel nacional como provincial. En Jujuy, la medida fue adoptada con fuerza, aunque sin movilización, como muestra de respeto tras el fallecimiento del papa Francisco.
“La plata no alcanza, es una burla. Los trabajadores somos indigentes”, disparó sin rodeos Patricia Taritolay, secretaria adjunta de ATE. La dirigente criticó con dureza las propuestas salariales que calificó de “irrisorias”, tanto del gobierno nacional, que ofreció un 1,3% de incremento, como del ejecutivo provincial, que sumó un 3% y un bono de 50 mil pesos.
Para los trabajadores estatales de Jujuy, la oferta no solo es insuficiente, sino también ofensiva. “Hay una paritaria abierta y salen a anunciar un bono sin discutirlo. No hay seriedad. Es una falta de respeto en un contexto económico desesperante”, remarcó Taritolay.
La dirigente también denunció el clima de violencia laboral y el uso electoralista de los anuncios del gobernador Sadir. “En campaña te prometen el oro y el moro, pero cuando hay que discutir en serio, no hay políticas claras. El trabajo en el Estado se vive como un castigo, no como un derecho”, sentenció.
Una situación especialmente grave se vive entre los capacitadores, con sueldos que apenas alcanzan los 170 mil pesos y contratos que nunca se formalizan. “Hay compañeras con 10 años de antigüedad esperando un contrato. No hay convenio colectivo, no hay diálogo, no hay voluntad de mejorar la vida de quienes sostienen los servicios públicos”, concluyó Taritolay.
El paro nacional de ATE vuelve a poner sobre la mesa una realidad que incomoda al poder: el Estado, que debería garantizar derechos, es uno de los principales reproductores de la precariedad laboral en Argentina. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS