
Nacionales
El secretario Gremial de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (CICOP), Juan Mirada Rabbione, visitó los estudios de RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y brindó un duro diagnóstico sobre el estado actual del sistema de salud pública en la Argentina.
El dirigente gremial cuestionó con dureza el ajuste impulsado por el gobierno de Javier Milei y advirtió por las consecuencias en términos sanitarios: “Estamos viendo un rebrote de enfermedades que estaban controladas, como el sarampión o la tuberculosis”, expresó Juan Mirada Rabbione.
Rabbione aseguró que “el derecho a la salud está en juego” y que, lejos de mejorar, las condiciones laborales y asistenciales se deterioraron durante el verano. “Vimos recortes sistemáticos de programas nacionales como el de salud sexual, HIV, sífilis, prevención del embarazo adolescente y también la eliminación del área de vacunación de HIV, tuberculosis y hepatitis dentro del ministerio de Salud”, detalló.
Además, el referente de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP) denunció que “estos recortes vinieron acompañados de despidos masivos, incluso de profesionales con mucha trayectoria, y una caída en la tasa de vacunación, que ya está por debajo del 70 por ciento”.
En ese sentido, alertó: “Ya tenemos casos de sarampión importados, casos secundarios, y tres casos de origen desconocido, lo que indica una pérdida en la vigilancia epidemiológica. Eso tiene que ver con el desfinanciamiento y el vaciamiento del ministerio de Salud”.
Rabbione también se refirió al impacto sobre los jubilados: “Nos seguimos movilizando todos los miércoles en Congreso. El recorte en el acceso a medicamentos por parte del PAMI es brutal. Para muchos jubilados, sostener un tratamiento se volvió imposible”.
En cuanto a las consecuencias sanitarias, sostuvo: “La pobreza y la falta de políticas públicas están generando un combo muy peligroso. Aumentan los casos de tuberculosis, que está íntimamente ligada al HIV. No se están distribuyendo los medicamentos, ni los test rápidos, ni los preservativos. Eso va a generar más contagios y más muertes evitables”.
Por último, remarcó la necesidad de repensar el rol del estado en materia de salud: “El rumbo del gobierno va en sentido contrario a lo que necesitamos. Hay que transformar el estado, pero para garantizar derechos, no para desmantelarlos”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS