
Interior
El presidente de la Fundación Justa Causa, Jorge Enríquez, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y compartió un emotivo recuerdo sobre su relación personal con el papa Francisco, a quien definió como "un líder espiritual" cuyo mensaje "llegaba a todas las personas de buena voluntad".
Jorge Enríquez confesó que no viajó al Vaticano tras su fallecimiento porque sabía que no lo iba a poder ver en vida: "Voy a ir en julio a su tumba a rezarle", contó. Además, recordó su participación en la misa homenaje en la Basílica de San José de Flores, un lugar clave en la vida del pontífice.
Al hablar sobre el legado de Francisco, destacó tres rasgos fundamentales: "El primer signo característico de él era la austeridad. Siempre se ponía en una silla más baja que el resto en sus reuniones, y eso no era un acting: era auténtico". También rememoró gestos de humildad como viajar en colectivo, visitar enfermos y acompañar discretamente a quienes lo necesitaban.
Otro rasgo fundamental, según Enríquez, fue "la entrega total e incondicional al prójimo". En ese sentido, valoró su trabajo en la diplomacia vaticana, siempre centrado en "la dignidad humana, la defensa de los postergados y la promoción de un orden global más justo".
"La suya fue una defensa sin concesiones de la paz, entendida no como una negociación de intereses, sino como una vocación ética fundada en el diálogo y la reconciliación", agregó. Asimismo, resaltó su compromiso con los migrantes expulsados por la guerra y la miseria: "No se limitó a denunciar: exigió acciones concretas a los estados y a los organismos internacionales".
Consultado sobre las razones por las que Francisco nunca visitó la Argentina durante su papado, Enríquez explicó: "Sabía que las divisiones y el odio seguían presentes. Tenía claro que su visita podía ser usada políticamente, que iban a analizar si saludaba más cálidamente a uno o a otro". Además, reveló un detalle profundo: "El jesuita tiene un voto adicional: no hacer lo que más desea. Y lo que más deseaba era venir a Argentina, pero entendía que no debía hacerlo".
Finalmente, Jorge Enríquez se refirió a las simpatías políticas de Francisco: "No era un 'papa peronista', pero sí tenía simpatía por el peronismo, como cualquiera puede tener una ideología. Es hipócrita quien dice que no tiene simpatías políticas", concluyó. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS