Martes 06.05.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
4 de mayo de 2025 | Gremiales

Entrevista REALPOLITIK.FM

CAMIMA alerta por el parate industrial: “No queremos un país con inflación baja y fábricas cerradas”

José Luis Ammaturo, secretario General de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA), dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presente del sector, las expectativas frente a las medidas del gobierno nacional y la necesidad de políticas industriales de largo plazo.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Fernanda Navamuel

José Luis Ammaturo reveló que, de acuerdo con el estudio mensual que realiza la entidad, la actividad metalúrgica registró una leve mejora en el último período: “Ha ido aumentando, un 2,7 por ciento respecto del año pasado. Es un promedio: algunos rubros crecieron fuertemente y otros no. Pero en líneas generales hay un leve recupero”.

Entre los sectores más dinámicos, destacó los vinculados con el petróleo y la energía. En contraste, mencionó que “la fundición y algunos rubros más tradicionales no han tenido mejoras significativas”.

Respecto a las medidas del gobierno de Javier Milei, sostuvo: “Coincidimos todos en que la economía estaba desquiciada y que había que frenar la inflación. El gobierno está logrando eso. Pero también estamos preocupados por la actividad: no queremos un cementerio con inflación cero pero sin trabajo ni movimiento”.

En ese sentido, alertó que “muchas empresas tienen una capacidad ociosa del 50 por ciento. Están en condiciones de producir mucho más, pero falta actividad”. Para Ammaturo, el levantamiento del cepo es “una gran medida que da certidumbre”, aunque aclaró que aún falta avanzar en otras reformas: “Tenemos grandes problemas regulatorios, impositivos y laborales. Entendemos que no se puede resolver de un día para el otro, pero la preocupación está”.

Sobre el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), opinó que “es necesario, pero debe derramar actividad sobre la industria nacional. No queremos que vengan el 100 por ciento de los componentes importados. Queremos tener la posibilidad de fabricar en la Argentina”.

En la misma línea, advirtió que “Argentina es un país con muchos recursos y ventajas competitivas, pero necesita recuperar la confianza. Sin confianza, no hay inversión”.

Finalmente, el secretario General de la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica Argentina (CAMIMA) subrayó la necesidad de políticas de estado que superen los vaivenes de los gobiernos: “Los procesos industriales son de largo plazo. Desarmar una fábrica lleva años. Por eso necesitamos políticas industriales que trasciendan los cuatro años de un gobierno. Nos tenemos que trazar un plan a diez o veinte años”. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!