
Internacionales
En su discurso, Valdés subrayó la necesidad de una visión conjunta entre las provincias, enfatizando que el país no puede seguir funcionando de manera aislada. “La Argentina necesita tener fundamentalmente una mirada federal”, afirmó.
En la tercera reunión de gobernadores de la Región Litoral, realizada este lunes en Resistencia, Chaco, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, destacó la importancia de una mirada federal para abordar los desafíos comunes, como la gestión de la Hidrovía Paraná-Paraguay. En su discurso, Valdés subrayó la necesidad de una visión conjunta entre las provincias, enfatizando que el país no puede seguir funcionando de manera aislada. “La Argentina necesita tener fundamentalmente una mirada federal”, afirmó.
El encuentro, que reunió a los mandatarios de Corrientes, Santa Fe, Entre Ríos y el vicegobernador de Misiones, también abordó temas clave como la energía, obras viales y la preservación de recursos naturales. Valdés aprovechó la ocasión para resaltar los avances logrados en la gestión compartida de recursos hídricos, como los acuerdos de pesca en el río Paraná, los cuales promueven el cuidado de los recursos ícticos y la sostenibilidad de la región.
Uno de los puntos más relevantes de la jornada fue la discusión sobre la Hidrovía. Valdés reflexionó sobre la disminución de la flota fluvial argentina y el crecimiento de la flota de Paraguay, sugiriendo que Argentina debe revisar sus estrategias en este ámbito. “No puede ser que transportar un contenedor aquí sea más caro que cruzar el Atlántico”, expresó, al tiempo que instó a una revisión de los pliegos de licitación de la Hidrovía para garantizar una mayor participación de las provincias en la toma de decisiones.
El gobernador también destacó la importancia de una tarifa eléctrica diferenciada para las regiones del norte, buscando equiparar las condiciones con las del sur, que cuentan con subsidios en gas natural. Al concluir su intervención, Valdés entregó la presidencia pro-témpore de la Región Litoral a su par de Chaco, Leandro Zdero, quien continuará con la gestión durante los próximos seis meses.
Zdero, al asumir la presidencia, reafirmó el compromiso de trabajar por una región integrada y próspera, señalando la necesidad de avanzar en temas de energía, pesca y la Hidrovía. Además, destacó la importancia de fortalecer los lazos con Paraguay y Brasil, en particular para mejorar la competitividad de la región.
Los gobernadores presentes también celebraron la creación de la mesa técnica de la Hidrovía, que se encargará de trabajar en la licitación y la desregulación de la Ley de Cabotaje. La creación de una mesa de trabajo sobre empleo y seguridad social también fue un tema prioritario, con el objetivo de abordar los desafíos laborales y sociales de la región.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, felicitó a Valdés por su gestión, destacando que su liderazgo fue fundamental para lograr avances significativos en la región, como el reconocimiento institucional de la Región Litoral por parte del Gobierno Nacional.
Con un enfoque claro en la colaboración y el federalismo, los mandatarios se comprometieron a seguir trabajando juntos para enfrentar los retos comunes y mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS