
Interior
Funcionarios del gobierno de Javier Milei en Santa Cruz fueron denunciados por robar bienes del PAMI y exigir aportes económicos a empleados a cambio de designaciones, en un escándalo que incluye audios donde se prioriza “ponerla” por encima del currículum.
Mientras el discurso libertario se jacta de combatir a “la casta”, en Santa Cruz sus referentes locales están siendo denunciados por delitos que huelen a vieja política. Jairo Guzmán, director provincial del PAMI y principal referente de La Libertad Avanza en la provincia, fue acusado junto a Lucas Oyarzo Mansilla —coordinador de Políticas Sociales de la Unidad de Gestión Local XXVIII— de apropiarse de bienes públicos del organismo nacional para uso partidario.
Según consta en dos denuncias penales formuladas ante el ministerio Público Fiscal de Río Gallegos, los funcionarios del gobierno de Javier Milei habrían robado cámaras de seguridad y mobiliario pertenecientes al PAMI y los habrían instalado tanto en sus domicilios particulares como en locales partidarios del espacio libertario.
La primera denuncia apunta directamente a Oyarzo Mansilla, a quien se acusa de llevarse cámaras de vigilancia adquiridas al proveedor RFC e instalarlas en su propia casa. El resto fue a parar al local partidario de LLA en la calle Roca 1275 de Río Gallegos. La segunda causa involucra también a Guzmán, y detalla el traslado de ficheros y sillas —parte del inventario oficial del PAMI— a diversas sedes de La Libertad Avanza. Todo quedó registrado en el libro de novedades de la Policía Federal y fue captado por cámaras de seguridad cercanas, las cuales, según trascendió, fueron recientemente requeridas por Gendarmería Nacional.
Pero la cosa no termina en el robo. Guzmán quedó además en el centro de la escena tras la filtración de audios enviados al delegado del PAMI en Caleta Olivia, Sergio Torres —hoy desplazado del cargo—, en los que impone condiciones políticas y económicas para cada designación dentro del organismo. Según denunció Torres tras su salida, los jefes provinciales de LLA exigen a los trabajadores del PAMI que entreguen un 25 por ciento de su sueldo como "aporte partidario", en un contexto donde el espacio libertario recién fue habilitado como partido y no cuenta aún con financiamiento formal por la falta de afiliaciones.
En uno de los audios, Guzmán es claro: “Está bien, Sergio. Pero, o sea... Vos me pedís un médico, me pasaste el currículum, yo no me voy a poner a fijarme en todo eso. Ahora, que te responda, te tiene que responder al partido. Acordate lo que te dije: tiene que ponerla para lo que estamos trabajando, como todos”.
La extorsión es evidente: quien quiera ingresar al PAMI, tiene que “ponerla”. Es decir, aportar económicamente a la estructura de La Libertad Avanza.
El audio continúa con un tono autoritario y con amenazas solapadas: “Así que todos estos quilombos... O sea, vos lo pediste, hacete cargo de manejar a esta gente. Dale. Que responda más, y que trabaje. Que trabaje bien, porque es tu responsabilidad. Tu cabeza está en el trabajo que haga esta gente”.
Las denuncias, las pruebas fílmicas y los audios revelan el funcionamiento de una maquinaria política paralela montada sobre recursos del estado, donde la ideología liberal queda sepultada bajo prácticas clientelares y mafiosas. En Santa Cruz, el “que se vayan todos” parece haber llegado tarde: los que vinieron después, vinieron por todo. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS