
Municipales
Sin definiciones concretas sobre candidaturas ni alianzas, la UCR realizó su convención en Zapala entre discursos y evasivas. Mientras tanto, Cervi ya se perfila con intenciones de aliarse con La Libertad Avanza.
“Poco ruido y pocas nueces” resume con precisión lo ocurrido en la Convención Provincial de la Unión Cívica Radical (UCR) en Neuquén, que se realizó el pasado sábado 10 de mayo en la ciudad de Zapala. Pese a tratarse de un encuentro clave en el calendario político del centenario partido, la dirigencia optó por postergar definiciones de fondo y pateó para adelante lo que más urge: las alianzas y candidaturas de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
Durante la jornada, se repasó la situación política a nivel nacional y provincial, y se expresó un enérgico rechazo a la negativa del Senado a aprobar la ley de Ficha Limpia. Sin embargo, el debate central —quiénes serán los candidatos y con quién se aliará la UCR en octubre— quedó fuera de la agenda resolutiva.
“Se vendrá un mes de definiciones. Alianzas, candidaturas, etcétera”, confesó un dirigente radical con peso territorial, quien además admitió que el encuentro no contó con el quórum suficiente para avanzar en resoluciones formales.
Desde la cúpula del partido, el exsecretario de Producción e Industria y ex presidente del radicalismo provincial, Juan Peláez, expresó en redes sociales que “la UCR seguirá defendiendo los valores de transparencia, eficiencia en la gestión pública y división de poderes”. Sin embargo, ni él ni otros referentes plantearon nombres ni estrategias concretas.
Mientras la convención naufragó en indefiniciones, el diputado nacional Pablo Cervi parece no estar dispuesto a esperar. Cercano a las ideas del presidente Javier Milei, Cervi ya manifestó su voluntad de ser candidato y confluir con La Libertad Avanza en la provincia, más allá de la posición oficial que adopte su partido. Su ambición pone presión interna en un radicalismo que, por ahora, sigue sin brújula.
Cabe recordar que en los comicios del 26 de octubre se renovarán en Neuquén las bancas de diputados nacionales Pablo Cervi, Osvaldo Llancafilo y Tanya Bertoldi, así como las de senadores Oscar Parrilli, Silvia Sapag y Lucila Crexell. La falta de definiciones en el radicalismo no solo retrasa la estrategia electoral, sino que abre la puerta a tensiones internas y posibles rupturas. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS