Viernes 20.06.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de mayo de 2025 | Interior

Visión

La Policía de Misiones celebra 169 años: De los orígenes en los yerbales a un rol clave en la seguridad

Con una historia que se remonta a 1856, la fuerza policial de Misiones continúa adaptándose a los desafíos de la seguridad provincial, pero aún enfrenta desafíos relacionados con su estructura y relación con la comunidad.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Este 8 de mayo, la Policía de Misiones celebra su 169° aniversario, con una rica historia que comenzó en 1856, cuando un pequeño contingente se instaló en San Javier para proteger los yerbales de la región. Desde entonces, ha evolucionado con el objetivo de garantizar la seguridad en la provincia, adaptándose a los avances tecnológicos y a las nuevas demandas de la sociedad.

El Gobierno provincial ha destacado la cercanía de la fuerza con la comunidad y su eficiente labor para mantener la seguridad, lo que posiciona a Misiones como una de las provincias más tranquilas de Argentina. Sin embargo, más allá de los elogios, la institución continúa enfrentando retos que incluyen su modernización y la consolidación de un vínculo más estrecho con la población, que muchas veces cuestiona su presencia y efectividad en determinadas zonas.

Orígenes de la Policía: seguridad para los yerbales

La historia de la Policía de Misiones comenzó en el siglo XIX, específicamente el 8 de mayo de 1856, con la creación de la primera Jefatura Militar en el territorio, destinada a proteger los yerbales y a sus trabajadores. Este cuerpo inicial, compuesto por un reducido número de efectivos y liderado por el sargento Lino Martínez, marcó el primer paso en la institucionalización de la seguridad en la provincia.

En sus primeros años, la Policía operaba desde un rancho en San Javier, cerca del Río Uruguay, y su misión principal era resguardar la seguridad de los secaderos de yerba y otros puntos clave en la región. A lo largo de los años, la fuerza creció en presencia y en capacidad operativa, pero las bases de su organización inicial, como la cercanía con la gente, han perdurado.

Reorganización en 1957: de cuerpo militar a fuerza provincial

Tras la provincialización de Misiones en 1953, la Policía fue reorganizada en 1957 con el decreto Nº 81/57, estableciendo que la fuerza dependiera directamente del Ministerio de Gobierno de la provincia. Este cambio, junto con la creación de leyes específicas que definieron sus funciones y responsabilidades, permitió a la Policía transformarse en una institución más estructurada y enfocada en la seguridad pública.

Hoy en día, la Policía de Misiones tiene presencia en los 78 municipios de la provincia y es considerada una de las fuerzas con mayor despliegue territorial y capacidad de respuesta operativa. Sin embargo, los desafíos en su relación con la comunidad y la necesidad de seguir adaptándose a los cambios sociales y tecnológicos persisten.

El futuro de la Policía: modernización y relación con la comunidad

A pesar de los logros y avances en la seguridad de la provincia, la Policía de Misiones sigue enfrentando retos cruciales, como la modernización de sus recursos y la consolidación de su vínculo con los habitantes de la región. En un contexto donde la participación ciudadana y el respeto por los derechos humanos son cada vez más demandados, es esencial que la fuerza continúe su camino de transformación, sin perder de vista su misión original: proteger a la comunidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)


ETIQUETAS DE ESTA NOTA

policía, Seguridad, sociedad, Tecnología, Misiones, Demandas

¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!