
Municipales
La exgobernadora rionegrina celebró el fallo judicial que desestimó la denuncia penal en su contra. Apuntó a una operación política impulsada desde la Legislatura y acusó a Magdalena Odarda de malgastar fondos públicos para “dos minutos de cámara”.
La exgobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, rompió el silencio tras conocerse que la Justicia archivó la denuncia penal presentada por las legisladoras Magdalena Odarda y Ayelén Spósito, de Vamos con Todos. La acusación, centrada en un convenio de cooperación con la empresa israelí Mekorot, fue desestimada por el fiscal Guillermo Ortiz, quien concluyó que no existió delito alguno ni incumplimiento de deberes de funcionario público.
“El contenido de la denuncia fue ridículo. La provincia no era parte del convenio. Obtuvimos beneficios técnicos, formamos recursos humanos y nos quedamos con la propiedad intelectual”, detalló Carreras. En su crítica más contundente, denunció que el caso fue una maniobra electoralista que le costó recursos al Estado: “Mandaron dos veces a la policía a mi casa. Todo para que una legisladora se entretenga mientras la Legislatura no sesionó en todo el año. Esto es lo que la gente repudia del gasto público inútil”.
Carreras, que actualmente milita junto al espacio “Hacemos”, en sintonía con el gobernador cordobés Juan Schiaretti, fue más allá y dejó entrever la existencia de intereses políticos ocultos detrás de la denuncia: “Tenemos hipótesis sobre quién financia a Odarda, pero no tengo pruebas para judicializarlo. No voy a movilizar recursos públicos y propios como ella, que vive del Estado”.
Consultada por este medio sobre una posible candidatura al Senado, la exmandataria no descartó esa opción, pero relativizó su prioridad: “No es el objetivo principal. Lo importante es construir, dialogar y romper con la fragmentación política”.
Finalmente, Carreras no se guardó críticas contra el intendente de Bariloche, Walter Cortés: “Hay una debilidad institucional alarmante, falta de apego a la normativa y opacidad en el manejo de fondos. El Tribunal de Contralor está paralizado y politizado. La ciudad no está funcionando”.
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS