Sábado 21.06.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de mayo de 2025 | Gremiales

25 de Mayo

Procesaron al ex sindicalista Jorge Lafuente por una estafa millonaria contra empleados municipales

La Justicia federal imputó al ex funcionario por apropiarse ilegalmente de fondos durante una década. Se calcula un perjuicio de más de $2.127 millones.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En un fallo que sacude a la política y al sindicalismo de 25 de Mayo, el Juzgado Federal de Mercedes resolvió procesar sin prisión preventiva a Jorge Manuel Lafuente, ex Director de Catastro y supuesto secretario general del sindicato municipal, por una millonaria estafa perpetrada entre 2013 y 2023 contra trabajadores de la administración pública local.

Según la investigación judicial, Lafuente habría impulsado descuentos ilegales sobre los salarios de los empleados municipales bajo los conceptos de “cuota sindical” y “aporte mutual”, a favor de entidades que no contaban con personería jurídica ni habilitación legal alguna. Los fondos, cuya suma supera los $2.127 millones, habrían sido desviados mediante cheques cobrados por el propio Lafuente y personas de su entorno.

El magistrado a cargo, el juez federal Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, ordenó además un embargo por $180 millones y dispuso la inhibición de seis propiedades a nombre del imputado, como parte del proceso para recuperar los activos obtenidos de manera ilícita.

La causa fue impulsada originalmente por el actual intendente de 25 de Mayo, Ramiro Egüen, quien presentó la denuncia incluso antes de asumir su cargo. Hoy, ya como jefe comunal, Egüen continúa como querellante en la causa y ratificó su compromiso de llevar el caso a juicio y recuperar los fondos sustraídos a los empleados municipales.

“Esta estafa vulneró los derechos de los trabajadores durante años. No vamos a parar hasta que se haga justicia y se repare el daño”, habría declarado Egüen en reiteradas oportunidades.

Uno de los datos que más llama la atención es que el sindicato investigado —señalado como cómplice de esta defraudación sistemática— contó con el patrocinio legal de la actual concejal kirchnerista Yamila Galdós Carrizo, lo que abre un nuevo foco de controversia en el plano político.

El caso Lafuente promete escalar en los próximos meses y podría convertirse en uno de los escándalos de corrupción sindical más resonantes del interior bonaerense en los últimos años.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!