Martes 17.06.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
21 de mayo de 2025 | Interior

Enojo

Jujuy: Caspalá sigue esperando justicia

Mientras se demora la reparación integral ordenada por la Justicia, la Comisión de Pueblos Indígenas en la Legislatura de Jujuy se declara “sin conocimiento” del caso.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La comunidad indígena de Caspalá continúa reclamando el cumplimiento efectivo del fallo judicial que ordena una reparación integral por la expropiación irregular de tierras, pero desde la Legislatura de Jujuy la respuesta ha sido el silencio. Este miércoles, en el marco de la reactivación parlamentaria tras el parate electoral, la Comisión de Pueblos Indígenas ratificó sus autoridades y dejó al descubierto una preocupante desconexión con uno de los temas más sensibles en materia de derechos territoriales.

La diputada oficialista Alejandra Elías, nuevamente al frente de la comisión, reconoció ante la prensa que “no tienen conocimiento” del fallo a favor de Caspalá, pese a que el expediente ya se encuentra en manos de la Comisión de Asuntos Institucionales. “Si llega a nuestra comisión, será abordado”, se limitó a decir, esquivando cualquier posición concreta sobre el tema.

La declaración generó indignación en sectores que siguen de cerca la causa. A siete meses del fallo que ordenó la restitución legal de la finca Santa Rosa y otros espacios clave como la cancha comunal, la comunidad sigue sin respuestas concretas. La querella ya se opuso al cierre de la causa solicitado por la Fiscalía, argumentando que el Gobierno provincial aún no cumplió con la remediación comprometida. Recién para el 10 de junio se espera un anteproyecto con nuevos plazos y detalles de obra.

Elías, por su parte, justificó la inacción de la comisión por la falta de ingreso de proyectos. “Solo nos reunimos para fijar el día de encuentro, no hay ningún informe ni pedido en agenda”, señaló, al tiempo que se desligó de la responsabilidad sobre el caso Caspalá, al afirmar que “corresponde a otro poder” y que ella “no participa de la comisión que lo está trabajando”.

La indiferencia institucional frente a una sentencia judicial vigente pone en evidencia una alarmante falta de voluntad política para garantizar los derechos territoriales de las comunidades originarias. Mientras se discute en despachos y comisiones si corresponde o no actuar, Caspalá sigue esperando una reparación que ya fue ordenada por la Justicia. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!