Lunes 14.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
27 de mayo de 2025 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Hugo Yasky: "Javier Milei quiere atar de pies y manos al movimiento obrero"

Hugo Yasky, diputado nacional de Unión por la Patria y secretario General de la CTA, denunció un nuevo intento del gobierno de Javier Milei por limitar el derecho a huelga a través de un decreto que calificó de inconstitucional. Aseguró que acudirán a la Justicia para frenar lo que considera una “obsesión” por paralizar al movimiento obrero.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Vuelven a hacer lo mismo que intentaron con el decreto 70/23, donde había un capítulo destinado a temas laborales que pretendía establecer limitaciones al derecho de huelga tan amplias que, en la práctica, equivalían a prohibirlo", comenzó Hugo Yasky. Recordó que aquel decreto fue declarado inconstitucional por la Justicia laboral y denunció que la actual administración vuelve a la carga con una normativa casi idéntica, esta vez escondida dentro de un decreto sobre navegación y Marina Mercante: “Una cosa insólita”, señaló.

El dirigente gremial fue tajante: "Están obsesionados con atar de pies y manos al movimiento obrero argentino. Volveremos a la Justicia porque es exactamente lo mismo, y espero que el resultado también lo sea".

Consultado sobre la pretensión oficial de exigir un 75 por ciento de cobertura en los servicios esenciales durante una huelga, Yasky consideró que es una estrategia para vaciar de contenido las medidas de fuerza: “Es una forma subrepticia de prohibir el derecho a huelga. Todo esto ya estaba regulado. Cuando hay un paro, funcionan las guardias médicas, no se corta la luz, los hospitales siguen atendiendo urgencias. El país no se paraliza completamente. Pero imponer por decreto esa cobertura en todos los gremios es lisa y llanamente cercenar un derecho constitucional".

Al ser consultado sobre la percepción social del uso de la huelga, el legislador fue claro: “No es una cuestión deportiva, como si alguien hiciera paro porque tiene ganas. Cuando hay gobiernos que respetan las paritarias, que garantizan la ley de financiamiento educativo y aseguran medicamentos y jubilaciones, no hay huelgas. Las huelgas responden a políticas de ajuste como las que está implementando este gobierno”.

Frente a las críticas sobre la frecuencia de las huelgas según el signo político del gobierno, Yasky defendió el accionar sindical: "A Cristina Kirchner le hicieron paro por el impuesto a las ganancias, esta misma semana hubo paros docentes en la provincia de Buenos Aires. No es verdad que no se protesta bajo gobiernos peronistas. El movimiento obrero se planta cuando la situación lo exige".

Finalmente, Yasky advirtió sobre el trasfondo político de las medidas del oficialismo: “No les alcanza con bajar salarios, licuar jubilaciones o poner techos al gasto. Quieren asegurarse de que el movimiento obrero quede paralizado, inerme, sin capacidad de respuesta. Si insisten con prohibir el derecho a huelga a través de un decreto que ya fue declarado inconstitucional, es porque no les interesa ni la democracia ni la división de poderes”.

El diputado cerró con una mirada preocupada sobre el rumbo del gobierno: “Este es un intento autoritario, un retroceso inaceptable. Hoy por hoy, en el mundo, ningún país democrático prohíbe el derecho a huelga. Ni siquiera Estados Unidos. Javier Milei quiere refundar una república libertaria en la que los trabajadores no tengan derechos. Y eso no lo vamos a permitir”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!