
Municipales
El actor y productor Matías Alé conversó sobre su presente profesional, su historia personal de superación y el valor del humor en su vida. En medio de una gira nacional con la exitosa comedia “Los Sospechosos del Piso 10”, reflexionó sobre su salud mental, el rol de la familia y el renacer artístico que hoy lo tiene más vigente que nunca.
“Estamos felices de llegar a La Plata, una ciudad que siempre me dio mucho cariño”, expresó el actor, que actualmente combina los escenarios porteños con una intensa gira por el interior del país. Junto a figuras como Fabián Gianola y Adriana Brodsky, Matías Alé protagoniza y produce esta comedia con tintes de policial, que fue uno de los éxitos de la temporada en Mar del Plata y llegó a estar nominada a los premios Estrella de Mar.
“Quería hacer una comedia estilo calle Corrientes, con muchos personajes, con suspenso y humor. Se me ocurrió la idea y se la propuse a Fabián, que la escribió y dirige. Fue un desafío grande y hermoso”, contó entusiasmado.
La obra, que se presenta en el teatro Multiescena de jueves a sábado, y los domingos gira por el país, juega con la participación del público: “En un momento los personajes bajan a la platea a investigar quién podría ser el sospechoso. Regalamos un reloj por función y productos de una marca que me auspicia. Queremos que el público se lleve algo más que risas”, explicó.
Sin embargo, más allá del presente artístico brillante, Alé también se permitió abrir su corazón y hablar con honestidad sobre los momentos más difíciles que vivió.
Conocido por su alegría y carisma, Alé no ocultó el sufrimiento que enfrentó: “Yo estuve internado dos veces en un neuropsiquiátrico. Lo único que esperaba era que llegaran los miércoles para que me visite mi mamá. Ahí te das cuenta que no necesitás un teléfono ni un auto, sino que lo único importante son la familia y los amigos que están de verdad”.
En ese sentido, destacó el rol del humor en su recuperación: “Siempre digo que si a la tragedia le sumás tiempo, se convierte en comedia. El humor me ayudó a salir adelante. Me levanto todos los días, pongo música y trato de hacer reír. No desde un lugar pesado, sino como forma de conectar con los demás”.
Alé, que en los últimos años transitó un proceso de transformación personal, reconoció que la experiencia lo volvió más consciente: “Menos es más. Después de pasar por eso, entendés que la mochila es mucho más fácil de llevar si vas liviano”.
El actor también compartió su felicidad por el momento personal que atraviesa. Junto a su pareja, Martina, se prepara para casarse en octubre en Mar del Plata. “Encontré una compañera de viaje que es un sol. No entiende lo que es el conflicto ni los celos. Me acompaña muy bien, desde un lugar muy sano”, valoró.
Además, celebró la llegada de un nuevo integrante a la familia: “Nos regalaron un perrito salchicha, se llama Río. Cuando lo presentamos como ‘nuestro hijo’, muchos pensaron que habíamos tenido un bebé, pero fue nuestro perrihijo. Fue hermoso ver el cariño de la gente”.
A la par de “Los Sospechosos del Piso 10”, Alé también protagoniza “Yo no soy Matías Alé”, una propuesta de microteatro con funciones agotadas en Palermo: “Es una obra corta, divertida, con una historia delirante donde interpreto a un mecánico que tiene que convencer a una fanática que no soy yo. La gente se estalla de risa”.
Con una agenda repleta de teatro, nuevos proyectos para las vacaciones de invierno y una vida personal en armonía, Matías Alé se muestra renovado. “Soy feliz haciendo lo que amo, acompañado por gente que me quiere bien. Y sobre todo, aprendí que se puede volver a empezar”, cerró con emoción.
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS