
Municipales
Ignacio Bruno, secretario de Organización de Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) Regional y secretario Gremial de la Asociación de Trabajadores de la Universidad de La Plata (ATULP), dialogó sobre el fallo contra Cristina Fernández de Kirchner, la situación institucional del país y el rol del movimiento obrero.
“Estamos ante la pérdida del estado de derecho”, lanzó Ignacio Bruno al analizar la decisión judicial que, según denunció, busca encarcelar a Cristina Fernández de Kirchner “sin pruebas” y a partir del accionar de “una Corte Suprema de Justicia de la Nación espuria, no elegida por el pueblo y viciada de ilegalidad”.
En ese sentido, Bruno sostuvo que la resolución contra la expresidenta constituye “una afrenta a la democracia” y un paso más hacia “la destrucción del pacto democrático que tanto costó construir en la Argentina”. En sintonía con las declaraciones de la propia exmandataria, aseguró: “Cristina tiene razón desde hace veinte años. Siempre puso sobre la mesa las discusiones que había que dar, aunque la trataran de loca o de oportunista”.
En un tono crítico hacia los sectores del poder judicial y el actual gobierno nacional, el referente de la Confederación General del Trabajo de la República Argentina (CGT) apuntó contra la Corte Suprema: “Es una Corte chiquita, irregular y anticonstitucional, manejada por privilegiados que pretenden decidir el rumbo político del país. ¿Por qué no arman un partido? Porque de hecho ya lo son, pero sin votos”.
Además, calificó al presidente Javier Milei como “un psicópata” y “un demente” que, según afirmó, “va a terminar en un manicomio” y será “juzgado por la historia”. También recordó el inicio del proceso de judicialización contra el kirchnerismo durante el mandato de Mauricio Macri, a quien tildó de “uno de los personajes más siniestros del país, un verdadero mafioso que debería estar preso”.
Sobre el rol del movimiento obrero, el concejal del PJ en Berisso fue categórico: “El pueblo se está expresando y el movimiento obrero no se va a quedar de brazos cruzados”. En ese marco, anunció un paro nacional de 24 horas y aseguró que su organización sindical ya inició acciones directas como cortes de ruta y asambleas en lugares de trabajo. “Los trabajadores tenemos memoria. Cristina nos devolvió la dignidad y no vamos a permitir este atropello”, enfatizó.
También hizo un llamado a la militancia a ganar las calles. “No nos podemos quedar en casa. Si vienen por Cristina, vienen por todos. Principalmente por nuestros derechos. Este es el momento de manifestarse, aunque no seas kirchnerista”, remarcó.
Finalmente, pidió a la CGT que convoque “una inmensa movilización de trabajadores” para acompañar a la exvicepresidente en caso de que sea efectivamente trasladada a Comodoro Py. “Vamos a estar en la calle hasta que Cristina recupere su libertad. No tengo dudas de que estos jueces no van a poder caminar tranquilos en este país”, cerró el sindicalista. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS