Sábado 12.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
12 de junio de 2025 | Municipales

Impunidad

Ataque político en Berazategui: Vandalizaron un local del PRO luego del fallo contra Cristina Kirchner

Un grupo de personas aún no identificado realizó pintadas y destrozos en la sede partidaria, dejando un mensaje de fuerte contenido político.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Un nuevo episodio de violencia política se desató en Berazategui, encendiendo las alarmas sobre el clima de tensión que atraviesa el país. Un local del PRO vinculado a la concejal Sandra Massimino fue blanco de un ataque vandálico pocas horas después de que la Corte Suprema confirmara la condena contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en la causa “Vialidad”.

El hecho ocurrió sobre la calle 12, entre 146 y 147, en pleno centro del distrito. Allí, un grupo de personas aún no identificado realizó pintadas y destrozos en la sede partidaria, dejando un mensaje de fuerte contenido político. Si bien no se registraron heridos ni detenidos, el episodio generó preocupación entre dirigentes locales y referentes de distintos espacios, quienes advirtieron sobre la gravedad institucional de estos hechos.

Desde el entorno de Massimino calificaron el ataque como un acto de intolerancia política que busca disciplinar mediante el miedo. “Se está cruzando una línea muy peligrosa. Esta violencia no tiene justificación y es ajena al espíritu democrático que debe regir en una sociedad plural”, señalaron desde el PRO local.

El episodio cobra especial relevancia por su contexto: se produjo inmediatamente después de un fallo judicial trascendental, lo que plantea interrogantes sobre el uso de la violencia como respuesta a decisiones de la Justicia. En este caso, un grupo optó por convertir su malestar en agresión directa contra un espacio político que, si bien representa una fuerza opositora, no guarda relación alguna con el proceso judicial en cuestión.

Organizaciones políticas y sociales se sumaron al repudio y reclamaron un accionar firme por parte de las autoridades para esclarecer lo sucedido. A su vez, hicieron un llamado a recuperar el debate político sin violencia, frente a una coyuntura cada vez más polarizada y hostil.

La investigación judicial está en curso, y se espera que en los próximos días se pueda avanzar en la identificación de los responsables. Mientras tanto, el hecho se suma a una serie de episodios que reflejan el deterioro del diálogo democrático en la Argentina. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!