
Municipales
Rubén Neira, referente de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la delicada situación que atraviesan los trabajadores judiciales en la provincia de Buenos Aires y las dificultades que enfrenta su organización sindical para obtener la personería jurídica.
"El país que tenemos es fabuloso, de norte a sur, eso es indiscutible. Lamentablemente hay muchos actores que no han hecho todo lo que tenían que hacer por la patria, pero nosotros no perdemos la esperanza", afirmó Rubén Neira, quien hizo hincapié en el compromiso del gremio que representa: “Seguimos poniendo mucho tiempo de nuestras vidas al servicio de los compañeros y tratando de dar lo mejor para lograr una sociedad más justa”.
Respecto a las condiciones laborales, el dirigente fue categórico: “No ha habido avances. Las condiciones de trabajo son pésimas en todos los ámbitos. Hay fiscalías y defensorías que dan vergüenza”. En ese marco, relató el caso reciente de un corte de luz en el edificio de la Fiscalía de La Plata, situación que se suma a múltiples falencias edilicias y de infraestructura.
Neira también cuestionó con dureza a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), el gremio mayoritario del sector, por su inacción: “Los únicos que estamos poniendo en situación las distintas problemáticas que existen a lo largo y ancho de la provincia somos nosotros, con la contundencia que se debe hacer”. Y agregó: “Hoy están más preocupados en si el gobernador gana o no las elecciones que en los problemas de los trabajadores judiciales”.
En ese sentido, criticó que su organización no sea convocada a las mesas paritarias por no contar aún con personería jurídica, lo cual, según denunció, es utilizado por la AJB para excluirlos de las discusiones salariales. “Nosotros ya representamos legítimamente a miles de compañeros y expresamos lo que el trabajador necesita. No digo el 100 por ciento, pero en el pensamiento representamos al 90 por ciento de los trabajadores judiciales”, sentenció.
Neira también se refirió a una grave denuncia por persecución sindical realizada contra la AJB: “En diciembre denunciamos a ese gremio porque le pidió a la patronal que nos investigue si trabajamos. Un sindicato está pidiendo que investiguen si hay trabajadores que militan sindicalmente. Eso es muy grave”.
Asimismo, apuntó contra el gobierno provincial: “Lo que más nos preocupa es la actitud del gobernador con respecto al poder judicial. Nosotros no somos un partido político, somos trabajadores que todos los días vamos a laburar en las peores condiciones”.
El referente sindical también analizó la falta de autarquía del poder judicial en la provincia, lo que implica que las discusiones salariales dependen directamente del Poder Ejecutivo: “La Corte no maneja el presupuesto. Las paritarias se discuten con el gobierno provincial y las homologa el ministerio de Trabajo, que depende del mismo empleador. Entonces, ¿cómo puede garantizar el equilibrio? Está claro que la balanza está inclinada”.
Finalmente, Neira llamó a una reconstrucción profunda del sistema judicial: “Durante 30 años desmantelaron el poder judicial. Reconstruirlo va a llevar tiempo, pero hay que hacerlo, no sólo por nosotros sino por los que vienen y para que el ciudadano tenga un verdadero servicio de justicia”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS