Lunes 14.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
20 de junio de 2025 | Cultura

Entrevista REALPOLITIK.FM

La Kermesse Redonda: “Nos sigue sorprendiendo la cantidad de pibes que se identifican con Los Redondos”

Sergio Dawi, una de las figuras centrales de La Kermesse Redonda, dialogó sobre los diez años de trayectoria del proyecto musical que mantiene viva la esencia ricotera. En plena gira nacional, repasó el origen de la banda, la conexión con el público joven y la vigencia de una propuesta que emociona a varias generaciones.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Matías Bonadeo

Sin querer queriendo, se nos hicieron diez años. Entonces nos planteamos una gira recorriendo, al principio, Argentina. Son esos pequeños pasos que nos alegran la vida, porque esto es lo que nos gusta hacer”, explicó Sergio Dawi, que comparte escenario con figuras como Semilla Bucciarelli, Tito Fargo y Hernán Aramberri en una propuesta que une pasado, presente y futuro ricotero.

La gira de La Kermesse Redonda comenzó como una fusión entre lo experimental y lo nostálgico: “Con Semilla teníamos un dúo llamado Semidawi, él pintaba en una pantalla y yo tocaba el saxo. Después nos sugirieron mezclar eso con los temas de Los Redondos. Así arrancamos, sin imaginar que iba a durar tanto. Pero cuando vimos lo que pasaba en el público, nos impactó”.

El show, que propone un viaje musical con temas clásicos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, mutó en una verdadera celebración: “Estas canciones vibran de una manera que convencen a cualquiera. Empezamos en 2015 haciendo solamente temas de Los Redondos y nos dimos cuenta que es una fiesta”, recordó el saxofonista.

Uno de los aspectos que más entusiasma a Dawi es la energía del público joven: “Nos sigue sorprendiendo la cantidad de pibes que se sienten identificados con la música, con las letras y con nosotros. Al principio pensamos que iba a venir gente que nos vio en Los Redondos, pero hoy la mayoría son jóvenes”.

Sobre el presente ricotero, destacó la vitalidad de los proyectos vinculados al legado de la banda: “Cada fin de semana hay una fiesta ricotera en algún lugar. Están los Fundamentalistas, Skay Beilinson, tributos, obras de teatro rockeras. Acá en La Plata vivimos eso, hay una escena activa y emocionante”.

Finalmente, habló sobre el espíritu de fraternidad que se vive en cada presentación: “Esto le abre el corazón a la gente. Hay algo distinto en estos encuentros, es una forma de compartir que va más allá de la música”. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!