Lunes 14.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
23 de junio de 2025 | Cultura

¿El último ritual?

Otra fría noche en River volvió a despedir a Los Piojos

Tal como pasó aquel 30 de mayo de 2009, la banda cerró su actividad hasta nuevo aviso entre la nostalgia y un clima polar en el Monumental.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Juan Provéndola

Pasaron quince años para que Los Piojos volvieran a tocar y quince shows para se que se volvieran a despedir. La saga del retorno iniciada en diciembre en La Plata (que enhebró siete recitales tan solo en el Estadio Único y una seguidilla posterior que incluyó Rosario, Mendoza, Córdoba, el Parque de la Ciudad porteño y festivales varios) finalizó este lunes por la madrugada en la cancha de River Plate

Como en aquel concierto de la primera separación el 30 de mayo de 2009 en el Monumental, el aforo del barrio de Núñez volvió a ofrecer un clima gélido y lluvioso para los miles de piojosos que se acercaron a presenciar la que parece ser la última función hasta nuevo aviso. Apenas minutos después de las 21 horas la banda salió a escena para ofrecer la segunda de las dos funciones previstas en River, sucedáneos del que inicialmente iba a ser un concierto despedida en el Parque de la Ciudad en mayo, luego fueron dos y finalmente cuatro, si se considera ese par en el Monumental. 

Como en las viejas épocas, "Arco" fue la fanfarria de inicio de batalla para una lista que incluyó un total de 35 canciones a lo largo de casi cuatro horas, aunque vale decir que con pausas considerables entre canción (a veces de 30 segundos, demasiado para una velada en la que comenzó a caer agua y la sensación térmica se acercó a los cero grados). "Hace más frío que ayer pero se siente más calentito", sostuvo Ciro Martínez, emponchado con un capote de cuero.

El nuevo logo que entrevera el piojo histórico con el signo del infinito lucía incandescente en las dos cabeceras del estadio mientras el grupo llevaba adelante un repertorio que se meció por todos los momentos e integrantes de la banda, incluso de los que ya no están, como el fallecido Tavo Kupisnky o el renunciado Micky Rodríguez, ambos en el video revisionista que se proyecta mientras suena una versión instrumental de "Ruleta". Luego, Los Piojos harán "Sudestada" con audio y video de Tavo en pantallas y parlantes gigantes y guitarra y voz de Matías, su hijo. 

También hubo espacio para el presente y para el futuro. El primero con "Paciencia", estreno de esta nueva formación que es más bien un blend entre Los Piojos que quedan de antaño y los que vinieron de Los Persas, tales los casos de los guitarristas Juan Manuel Gigena Ábalos y Rodrigo Pérez. El segundo, en tanto, con la participación de Alejandro Martínez en voz y armónica, Danilo Fernández en guitarra y Caetano Buira en batería (respectivos hijos de Ciro, Piti y Dani) para hacer "Pistolas".

Quizás la principal influencia que dejará para el tiempo esta nueva experiencia piojosa que duró apenas seis meses sea la de la bajista Luli Bass, quien inspiró a una gran cantidad de niñas, adolescentes y mujeres a calzarse el bajo, otro argumento más para quien sostienen la tesis de que la última gran revolución del rock argentino es la avanzada fémina. "No van a pasar ni parecido a quince años para que volvamos a tocar", prometió Ciro a la mitad del concierto. El tiempo lo dirá.


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!