
Gremiales
Marcela Martinelli, afiliada de la obra social Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA) y referente del grupo de autoconvocados en Mar del Plata, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la crítica situación que atraviesan miles de afiliados en la provincia de Buenos Aires.
“La situación en Mar del Plata es muy difícil porque es una región muy grande, con 172 mil afiliados que vienen todos a atenderse acá, y quedaron solamente dos clínicas que reciben urgencias y cirugías”, describió Marcela Martinelli. Según denunció, el panorama se volvió más grave tras el cierre de clínicas de referencia y la falta de certezas respecto de qué prestadores están habilitados a atender.
La referente contó que días atrás realizaron una manifestación con velas encendidas en memoria de los afiliados fallecidos por la demora en los tratamientos: “Hay un montón de fallecidos por la falta de prestaciones o por la tardanza en prótesis, medicación oncológica o discapacidad”, lamentó.
En ese marco, cuestionó el manejo político de los fondos del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA): “No queremos hacernos cómplices de que el desvío de nuestros aportes vayan a las arcas generales de la provincia y la gobernación”, sostuvo, y apuntó contra el directorio de la obra social: “Lo utilizan ni más ni menos que para caja política”.
Además, recordó que el hospital Garrahan también denunció la deuda millonaria de la obra social, y advirtió sobre el destrato a los pacientes: “Si vos no tenés la prestación y necesitás una cirugía urgente, o tenés que esperar seis meses por una prótesis, eso es abandono”.
Martinelli aseguró que los autoconvocados fueron citados en algunas oportunidades por autoridades del IOMA, pero que el diálogo siempre estuvo condicionado: “Nos ofrecieron entrevistas si dejábamos de autoconvocarnos y de protestar. Por eso decimos que el silencio otorga y no vamos a quedarnos callados”.
En otro pasaje de la entrevista, también denunció la falta de respuesta de directores de clínicas y funcionarios regionales: “Nunca aclaran la situación. Nos pidieron que presentemos casos particulares para resolverlos, pero no sucedió”, lamentó.
Respecto del trasfondo político, fue contundente: “Acá hay una línea camporista y también del gobernador, y la pelea entre ellos la pagamos nosotros. La política que están implementando es nefasta y de un abandono total”.
Finalmente, Martinelli remarcó que su reclamo es genuino y no partidario: “Esto no lo hacemos por política, sino por el derecho a la salud. Esto le corresponde a cualquier ser viviente que tenga un problema de salud, sea del partido que sea”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS