
Municipales
La conducción nacional del gremio gastronómico, encabezada por Luis Barrionuevo, formalizó denuncias contra Dante Camaño por retener de manera ilegítima las sedes porteñas y disponer de recursos sin control. El conflicto suma acusaciones de manejo irregular de millones y prepara un proceso electoral clave.
De acuerdo con dos comunicados oficiales, la intervención designada por el Consejo Directivo Nacional aseguró que Camaño y su grupo de la llamada “Comisión Ejecutiva” se apropiaron de inmuebles, hoteles, campings, automotores, cuentas bancarias y cajas de seguridad, negándose a entregar documentación ni rendir cuentas sobre el uso del dinero. “El Sr. Camaño miente cuando pretende desligarse de la administración de esos fondos”, expresaron los interventores Miguel Haslop y Álvaro Escalante, quienes remarcaron la ausencia de balances contables y registros claros.
El conflicto se originó en diciembre de 2021, cuando la Junta Electoral Nacional decidió suspender las elecciones de la seccional porteña por “graves irregularidades” detectadas en el proceso electoral. Poco después, el Secretariado Nacional decretó la intervención, medida que fue convalidada por el Juzgado de Primera Instancia y la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo.
A pesar de los cuestionamientos, la intervención asegura que desde 2022 logró garantizar prestaciones médicas, asistenciales y gremiales para los afiliados, incluyendo la creación de nuevos centros oftalmológicos, odontológicos y sedes administrativas. En contraste, denuncian que la gestión de Camaño generó un escenario de acefalía y descontrol financiero.
El pasado 19 de junio de 2025, la Corte Suprema dictó una resolución clave al ordenar revisar la causa, pero sin convalidar el proceso electoral anulado, lo que mantiene vigente la intervención de la seccional CABA, según el artículo 46 inciso 4 del Estatuto Social.
En este contexto, el Consejo Directivo Nacional anunció la convocatoria a elecciones para el próximo 18 de septiembre, bajo la fiscalización de la Junta Electoral Nacional. Allí se definirá la conducción de la seccional porteña para el período 2025-2029. La intervención anticipó que, tras los comicios, se realizará una auditoría exhaustiva para determinar el destino de los fondos y advirtió que quienes resulten responsables enfrentarán acciones civiles y penales.
Finalmente, la pugna entre Barrionuevo y Camaño, dos referentes históricos del sindicalismo gastronómico, exhibe una fractura interna que trasciende lo gremial y podría resolverse tanto en las urnas como en los tribunales. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS