
Municipales
La jefa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de Alejandro Korn, Rosana Ponce de León, desató polémica al convocar a una velada de tarot, cocina gourmet y tragos “energéticos”, en sintonía con la creciente influencia esotérica que rodea a los funcionarios cercanos a Karina Milei.
La Rosana Ponce de León o "Jurídicamente Holística", como se hace llamar en redes sociales, fue designada como jefa de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) de Alejandro Korn en mayo del 2024. Durante las últimas horas trascendió un video suyo invitando a sus seguidores a una "noche de cocina gourmet, tragos y tarot". El material despertó polémica por el cuestionado perfil de los funcionarios amigos de Karina Milei, quien, casualmente, también practica el arte de leer las cartas
"Acompañame a ver la energía disponible para esta gran noche", dice en el video previo a hacer una tirada de cartas que, presuntamente, le auguraría que el 11 de julio será una noche "maravillosa para conectar con el otro, para conectar con tus sentidos". "El desafío es ver nuestra fuerza interior y darle lugar, y La Torre (uno de los arcanos mayores) nos invita a una nueva mirada, y El Ermitaño nos dice 'conectá con tu interior'", explica en otro tramo Rosana Ponce de León, quien durante los años previos supo trabajar en el municipio de La Matanza junto al intendente Fernando Espinoza.
Más allá del misticismo new age que parece haberse instalado en ciertos despachos públicos, la propuesta de Ponce de León promete ser una velada inolvidable: astrología de entrecasa, cócteles con vibras positivas y una cocina gourmet “alineada con los chakras”. Todo, claro, en un entorno distendido donde lo institucional se disuelve entre sahumerios y piedras energéticas. Una postal que, según sus organizadores, busca "elevar la frecuencia" de la gestión y "manifestar abundancia" en tiempos de ajuste fiscal.
Claro que cada persona en su intimidad puede ser libre de creer en tales y cuales posturas pero la polémica nació debido a que, según el propio Javier Milei explicó a sus íntimos (ex)amigos, muchas de las decisiones que toma en el gobierno se hacen -únicamente- luego que Karina Milei lance las cartas. Sí, antes de que sea funcionaria en la honrosa secretaría de la Presidencia, "El Jefe" oficiaba de repostera y tarotista.
Este caso es similar al de la extitular del Banco de la Nación Argentina y actual ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, quien en septiembre del 2023 fue imputada tras descubrirse que había usado sus funciones para nombrar a familiares y amigos, además de para contratar a "Pitty", la numeróloga.
Los delitos ligados al nepotismo, incumplimientos de los deberes de funcionario público y defraudación contra la administración pública se dieron a conocer tras la denuncia de Graciela Ocaña. La diputada explicó que Verónica Laura Asad, más conocida como "Pitty", intervino en las decisiones que se tomaban en el Banco Nación luego de ser contratada por Héctor Javier Silva, exmarido de Batakis.
"La numeróloga dijo que ni siquiera prestaba sus servicios al Banco, sino que la gerenta General del Banco Nación se acercaba a su lugar de trabajo. ¿Cuál es el servicio que le puede prestar una numeróloga al Banco de todos los argentinos que no lo prestaba en el Banco y que la gerenta debía ir hasta su casa?", se preguntaba indignada Ocaña al hacer pública esta situación. Al trascender el escándalo, Pitty admitió haber cobrado casi 2 millones de pesos por una contratación de servicios de "asesoría", por el lapso de seis meses, desligándose de toda responsabilidad gubernamental.
En síntesis, ambos casos, el de Rosana Ponce de León en ANSES y el de Silvina Batakis en el Banco Nación, comparten un denominador común que despierta legítimas inquietudes: la presunta influencia de creencias esotéricas en la gestión pública y la designación de personas cercanas, ya sea por afinidad astrológica o vínculos personales, en cargos de relevancia.
Mientras Ponce de León invita a explorar el tarot como guía, Batakis recurrió a una numeróloga para decisiones institucionales, ambos ejemplos reflejan un cuestionamiento sobre la idoneidad y la transparencia en la administración, dejando en el aire si estas prácticas responden a una inclinación privada o a un patrón que podría condicionar las políticas públicas.
La única diferencia es que, el caso de "Pitty" trascendió y se convirtió en un escándalo digno de repudio entre los militantes libertarios, mientras que el de la tarotista amiga de Karina es negado y ocultado bajo la alfombra. Una vez más, la doble vara en acción. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS