
Municipales
En este marco, se avanza con la implementación del Sello Correntino de Calidad Turística, una iniciativa que apunta a elevar los estándares en servicios y atención al visitante.
El turismo de naturaleza sigue consolidándose como uno de los pilares estratégicos en la provincia de Corrientes, y el Ministerio de Turismo redobla sus esfuerzos para profesionalizar a quienes forman parte del sector. En este marco, se avanza con la implementación del Sello Correntino de Calidad Turística, una iniciativa que apunta a elevar los estándares en servicios y atención al visitante.
Las localidades de Concepción del Yaguareté Corá y San Miguel, ambas en cercanía a los emblemáticos Esteros del Iberá, fueron escenario de nuevas jornadas de capacitación y evaluación. Las actividades estuvieron enfocadas en nuevos guías turísticos y prestadores de servicios vinculados a la naturaleza, actores clave para garantizar experiencias enriquecedoras y sostenibles en contacto con el ecosistema local.
“La calidad turística no es un objetivo final, sino un camino de mejora continua”, destacaron desde el equipo técnico del Ministerio, que encabezó las visitas y coordinó las instancias de evaluación de alojamientos.
Esta etapa de trabajo representa la continuidad de un proceso iniciado en junio, cuando comenzaron las primeras capacitaciones. En cada encuentro, se hizo hincapié en la importancia de compartir buenas prácticas, generar vínculos entre actores públicos y privados, y asumir un compromiso activo con la sostenibilidad como eje transversal del turismo correntino.
La propuesta no solo impacta en la profesionalización de los servicios, sino también en el posicionamiento de Corrientes como un destino confiable y responsable. Según indicaron fuentes oficiales, el sello actúa como una garantía tanto para los visitantes como para las comunidades locales, que encuentran en el turismo una herramienta de desarrollo con identidad propia.
Así, Corrientes sigue construyendo una marca basada en la excelencia, la capacitación constante y el respeto por su patrimonio natural, con el firme propósito de que cada visitante se lleve una experiencia auténtica, segura y de calidad. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS