Domingo 13.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
13 de julio de 2025 | Municipales

Cambios

“Patitas de Salud”: El emotivo programa que une a pacientes con sus mascotas en San Fernando

El programa “Patitas de Salud”, presentado por el intendente Juan Andreotti, permite que personas hospitalizadas puedan reencontrarse con sus animales de compañía, en visitas controladas y altamente emotivas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En el Hospital Municipal San Cayetano de San Fernando, una iniciativa pionera está cambiando la forma en que se acompaña a los pacientes internados por largos períodos. El programa “Patitas de Salud”, presentado por el intendente Juan Andreotti, permite que personas hospitalizadas puedan reencontrarse con sus animales de compañía, en visitas controladas y altamente emotivas.

Estamos muy contentos por esta iniciativa para que los vecinos y su ‘familia de cuatro patas’ estén felices”, expresó Andreotti al encabezar la primera experiencia del programa, protagonizada por Silvia, una paciente que llevaba más de 90 días internada tras un accidente, y que pudo abrazar nuevamente a sus perros salchicha, Pancho y Chula.

La propuesta, impulsada por el área de salud municipal, está respaldada por un riguroso protocolo sanitario que establece criterios de higiene, vacunación, temperamento y acompañamiento para los animales, que deben ingresar con correa y bajo la responsabilidad de un adulto. Además, se necesita la aprobación médica y el consentimiento del paciente o su familia.

Podemos presentar el proyecto como uno de los primeros en la Provincia de Buenos Aires”, destacó el Secretario de Salud Pública, Marcelo Campos, quien explicó que las mascotas serán previamente evaluadas en el Centro de Cuidado Animal ubicado en Malvinas Argentinas 3100, en Victoria.

El programa está dirigido a pacientes pediátricos, oncológicos, geriátricos con deterioro emocional o cognitivo, personas con enfermedades crónicas o internación prolongada, y quienes se encuentran transitando la etapa final de sus vidas. Para las visitas, el hospital acondicionó una habitación privada con ingreso especial.

La Dra. Laura Payero, coordinadora médica del hospital, subrayó el valor terapéutico del vínculo humano-animal: “La relación con sus mascotas ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad, lo que contribuye a una recuperación más rápida”. También remarcó que se trata de un trabajo interdisciplinario donde intervienen infectólogos, enfermeros y médicos clínicos, cuidando tanto la salud de los pacientes como la de los animales.

Es una experiencia muy gratificante”, concluyó Payero, emocionada por este nuevo paso en el modelo de salud humanizada que busca instalarse en el distrito. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!