Miércoles 16.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
16 de julio de 2025 | Interior

Reclamos

El agua no alcanza: Productores del Valle del Chubut en alerta por la sequía y la falta de respuestas

La falta de nevadas en la cordillera y las escasas lluvias en la región han provocado una caída significativa en el caudal del río Chubut, y los reclamos hacia el Gobierno provincial no se han hecho esperar.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

La creciente escasez hídrica en el Valle Inferior del Río Chubut (VIRCh) mantiene en vilo a productores agropecuarios, que advierten un escenario crítico de cara a la próxima temporada de riego. La falta de nevadas en la cordillera y las escasas lluvias en la región han provocado una caída significativa en el caudal del río Chubut, y los reclamos hacia el Gobierno provincial no se han hecho esperar.

En las últimas semanas, referentes del sector elevaron una nota formal al Instituto Provincial del Agua (IPA) y a la Compañía de Riego, con copia a los intendentes del valle, solicitando acciones urgentes para prevenir una crisis productiva durante la primavera y el verano. En el documento se mencionan descensos alarmantes en puntos clave como El Maitén, Los Altares y el Dique Florentino Ameghino, cuyo embalse atraviesa un bajo nivel histórico.

La producción no puede seguir dependiendo de la improvisación. Ya sabemos lo que pasa cuando no hay planificación”, sostuvo la productora Virginia Hughes, quien volvió a plantear la situación el pasado 7 de julio ante la dirección de la Compañía de Riego. Su voz se suma a la de diversas organizaciones y productores que exigen una coordinación real entre provincia y municipios para afrontar el problema.

Por su parte, Jorge Peruzzoti, productor de la zona de 28 de Julio, expresó su preocupación en declaraciones radiales: “No es temporada de riego, pero el Dique Ameghino sigue erogando agua para uso hidroeléctrico. Si no hay recarga en la cordillera, no vamos a llegar al verano con reservas”, advirtió.

La situación en el VIRCh se repite en otras regiones del país. Valles irrigados de Río Negro y Neuquén también reportan pérdidas productivas por déficit hídrico, afectando cultivos forrajeros, frutícolas y hortícolas. Mientras tanto, la falta de planificación y la lentitud en las respuestas gubernamentales siguen siendo eje de las críticas por parte de los productores. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!