Sábado 19.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de julio de 2025 | Interior

Nuevo espacio

Lista única y con sello oficialista: “La Neuquinidad” se lanza sin internas hacia las legislativas

El armado, identificado como Letra A, fue el único en presentarse antes del cierre del reglamento interno, por lo que sus integrantes ya quedaron proclamados formalmente para competir por las bancas neuquinas en el Congreso.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El frente “La Neuquinidad”, encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, oficializó su lista única para las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre, consolidando así su estrategia sin necesidad de disputar internas. El armado, identificado como Letra A, fue el único en presentarse antes del cierre del reglamento interno, por lo que sus integrantes ya quedaron proclamados formalmente para competir por las bancas neuquinas en el Congreso.

En estos comicios, la provincia de Neuquén deberá renovar tres escaños en la Cámara de Senadores y tres en la Cámara de Diputados. Para la categoría de senadores, la boleta oficialista estará encabezada por Julieta Corroza, actual ministra de Desarrollo Humano, acompañada por el jefe de Gabinete provincial, José “Pepé” Ousset. Como suplentes figuran María “Malala” Da Pieve, de Junín de los Andes, y el médico Gustavo Coatz, de Huinganco.

Para la Cámara Baja, la lista será liderada por la periodista Karina Maureira, oriunda de la capital provincial. Le siguen Joaquín Perrén, director regional del Conicet; María José Rodríguez, docente de Zapala; Jorge Alberti, médico de Centenario; Natalia Berra Suárez, odontóloga de Junín de los Andes; y Walter Erdozain, médico de Rincón de los Sauces.

Desde la Junta Electoral del frente La Neuquinidad, confirmaron que la lista cumplió con todos los requisitos formales: criterios de paridad de género, avales mínimos y presentación en tiempo y forma, según el artículo 21 del reglamento interno.

La alianza que impulsa este espacio está integrada por ocho partidos provinciales y nacionales: Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Comunidad, Nuevo Compromiso Neuquino, Frente Grande, Partido Socialista, PRO (Neuquén) y Unión Popular Federal. También cuenta con el apoyo de otras expresiones políticas.

En cuanto a la plataforma legislativa, el frente propone llevar al Congreso iniciativas centradas en la defensa del federalismo, la autonomía provincial, una mayor injerencia en la legislación sobre hidrocarburos y recursos estratégicos, incentivos a la inversión y normas regulatorias claras para promover el desarrollo de Vaca Muerta.

Además, promueven un modelo de regionalización según la Ley Provincial N.º 3480, el fortalecimiento del Estado con presencia territorial, la emisión de bonos verdes para financiar infraestructura estratégica y una política educativa con eje en la equidad territorial. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!