Miércoles 23.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
22 de julio de 2025 | Interior

Sustentabilidad

Productores de Corrientes impulsan incluir carne de búfalo en comedores escolares por sus beneficios

Esta iniciativa fue presentada durante la reciente Expo Rural de Palermo y busca potenciar una opción saludable y sostenible para sectores vulnerables.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

En un paso innovador para la alimentación institucional, productores de la cadena bubalina de Corrientes proponen que la carne de búfalo forme parte de los menús en escuelas y hospitales de la provincia. Esta iniciativa fue presentada durante la reciente Expo Rural de Palermo y busca potenciar una opción saludable y sostenible para sectores vulnerables.

El proyecto cuenta con el respaldo del gobierno provincial, que trabaja en conjunto con el sector privado a través de las mesas bufaleras lideradas por la dirección de Producción Animal, bajo la supervisión del Médico Veterinario Eduardo Ortíz. Estas mesas han impulsado apoyo financiero para frigoríficos clase 2, fortaleciendo la infraestructura necesaria para el desarrollo de la cadena bubalina.

El referente del sector, Cristian Burna, representante de “Búfalos del Iberá”, explicó: “No pretendemos reemplazar otras carnes, sino incorporar una opción más dentro del menú, aprovechando los beneficios de la carne bubalina”. Destacó que la carne de búfalo es magra, rica en hierro, baja en colesterol y apta para personas con restricciones alimentarias, características que la posicionan favorablemente en dietas institucionales.

Países con tradición en producción bubalina como India, Italia y Brasil ya integran esta carne en sus comedores escolares y centros de salud, apuntando a mejorar la calidad nutricional de la población. En Corrientes, con más de 50.000 cabezas y una creciente cantidad de productores, la propuesta adquiere un fuerte impulso local.

Desde la Asociación de Criadores de Búfalos Argentina, se subraya que esta especie se adapta perfectamente a los humedales correntinos, ambientes donde el ganado vacuno presenta dificultades. Fortalecer esta cadena productiva no solo genera empleo y arraigo territorial, sino que también ofrece alimentos de alta calidad con eficiencia ambiental.

Uno de los objetivos clave de la iniciativa es brindar mayor visibilidad a la carne bubalina, que muchas veces se comercializa sin identificación diferenciada, confundida con carne vacuna. “El consumidor debe tener la posibilidad de elegir y conocer lo que consume. Lograr que la carne de búfalo esté presente en góndolas, hospitales y escuelas será un gran avance”, concluyen desde el sector.

Para Cristian Burna, el desafío actual es articular salud, producción y educación para concretar esta propuesta que impactaría positivamente en la nutrición y el desarrollo económico regional. “Estamos convencidos de que es el momento adecuado para dar este paso”, afirmó. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!