Viernes 25.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
24 de julio de 2025 | Interior

Mejoras

Entre Ríos renueva su flota eléctrica con una inversión histórica: 61 vehículos para fortalecer Enersa

Se incorporaron más de 33 millones en equipamiento adicional y cerca de 8 millones en ploteo institucional, reflejando un compromiso sin precedentes con la modernización.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Con una inversión que supera los 2.546 millones de pesos, la provincia de Entre Ríos presentó una nueva flota de 61 vehículos destinada a optimizar las tareas operativas, logísticas y de soporte de Enersa, la empresa encargada del servicio eléctrico en el territorio entrerriano. Además, se incorporaron más de 33 millones en equipamiento adicional y cerca de 8 millones en ploteo institucional, reflejando un compromiso sin precedentes con la modernización.

El acto, realizado en la emblemática plaza Mansilla de Paraná, contó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio, quien destacó la relevancia de la inversión para renovar un parque automotor envejecido, que tenía un promedio de 15 años y 300.000 kilómetros por unidad.

“Esta inversión era imprescindible para sostener el servicio eléctrico en gran parte de la provincia”, afirmó Frigerio, subrayando la apuesta del Estado entrerriano por garantizar una red eficiente y estable.

El gobernador también hizo hincapié en la política de la provincia para mantener los costos de la energía eléctrica accesibles para los usuarios. “No podemos permitirnos volver a ser la provincia con la energía más cara del país. Ya logramos reducirla, acercándonos al promedio nacional, y además no cobramos impuestos en la boleta”, explicó. Además, resaltó el trabajo coordinado con los municipios para ordenar las tasas y contribuciones locales.

Frigerio recordó la histórica discriminación que sufre Entre Ríos en la remuneración por la energía generada en la represa Salto Grande, y defendió la calidad del servicio que brinda la provincia: “Entre Ríos es una de las provincias con el suministro eléctrico más estable y con menos cortes en el país, un motivo de orgullo para todos nosotros.”

Por su parte, el ministro de Gobierno y Trabajo, y vicepresidente de Enersa, Manuel Troncoso, calificó esta renovación como una “decisión política estratégica” que va más allá de la mejora operativa, apostando a fortalecer una empresa clave para el desarrollo entrerriano con una mirada puesta en la eficiencia y modernización.

El presidente de Enersa, Uriel Brupbacher, agregó que la inversión responde a las diversas necesidades geográficas de la provincia, abarcando zonas urbanas, rurales y áreas insulares.

La nueva flota se compone de:

  • 45 pick-ups Nissan para localidades como Basavilbaso, Chajarí, Crespo, Gualeguay, Nogoyá y Paraná.

  • 7 pick-ups Volkswagen distribuidas en distintas zonas operativas.

  • 6 furgones Renault destinados a Chajarí, Paraná y Concepción del Uruguay.

  • 2 camiones Mercedes Benz para tareas generales.

  • Y una embarcación tipo Trucker para operar en la zona de islas de Villa Paranacito.

Esta renovación de la flota eléctrica posiciona a Entre Ríos como una provincia que invierte en infraestructura moderna para brindar un servicio eficiente y de calidad, reafirmando el compromiso del gobierno con la población entrerriana. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!