Sábado 26.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
25 de julio de 2025 | Interior

Beneficios

Más de 160 vidas salvadas desde el aire: Salta intensifica los traslados sanitarios en helicóptero y avió

Durante el primer semestre de 2025, el Gobierno de Salta llevó adelante 109 vuelos sanitarios, que permitieron el traslado aéreo de 162 pacientes en situación crítica, gracias a un operativo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública, el SAMEC y la Dirección Provincial de Aviación Civil.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Durante el primer semestre de 2025, el Gobierno de Salta llevó adelante 109 vuelos sanitarios, que permitieron el traslado aéreo de 162 pacientes en situación crítica, gracias a un operativo conjunto entre el Ministerio de Salud Pública, el SAMEC y la Dirección Provincial de Aviación Civil.

Los vuelos, que incluyeron traslados neonatales, pediátricos y de adultos, se desarrollaron entre enero y junio con un criterio mixto: emergencias, evacuaciones y derivaciones interprovinciales programadas.

“Contamos con un sistema aéreo que nos permite actuar con rapidez en casos donde cada minuto cuenta. Esto marca una diferencia real entre la vida y la muerte”, sostuvo Daniel Romero, director general de Emergencias.

Detalles del semestre:

  • Pacientes trasladados:

    • Neonatos: 15

    • Pediátricos: 63

    • Adultos: 84

  • Vuelos realizados:

    • Total: 109

    • Emergencias: 44

    • Evacuaciones: 42

    • Interprovinciales: 23

  • Distribución mensual:

    • Enero: 27 vuelos

    • Febrero: 26

    • Marzo: 29

    • Abril: 30

    • Mayo: 22

    • Junio: 28

La provincia cuenta con un sistema de ambulancia aérea capaz de trasladar pacientes que requieren cirugías complejas, tratamientos de alta especificidad o estudios que no pueden resolverse dentro del sistema local de salud pública.

Cada vuelo sanitario incluye personal médico altamente capacitado en evacuación aérea y equipos con tecnología de punta: respiradores, incubadoras, oxígeno y monitores multiparamétricos.

Un esfuerzo logístico y humano

Desde el Ministerio de Salud aclararon que, dependiendo de la complejidad y urgencia, se pueden trasladar más de un paciente por vuelo, siempre que las condiciones lo permitan.

“El sistema de vuelos sanitarios no es solo una respuesta técnica: es una herramienta vital para garantizar el derecho a la salud en toda la provincia, incluso en las zonas más alejadas o con escasa conectividad terrestre”, remarcaron desde la cartera sanitaria. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!