Jueves 31.07.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
30 de julio de 2025 | Interior

Reclamos

ATE Jujuy pone un límite a la espera: Advierten posibles movilizaciones si no hay respuestas

El gremio de los trabajadores estatales en Jujuy aguarda definiciones del Ejecutivo provincial tras una propuesta salarial considerada insuficiente.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

El gremio de los trabajadores estatales en Jujuy aguarda definiciones del Ejecutivo provincial tras una propuesta salarial considerada insuficiente. De no haber avances concretos en los puntos exigidos, anticipan una pronta salida a las calles.

En medio de un clima creciente de malestar gremial, ATE Asociación de Trabajadores del Estado en Jujuy se mantiene en estado de alerta. A diferencia de otros sectores como los docentes y municipales, que ya optaron por medidas de fuerza ante la reciente oferta salarial, ATE decidió dar un margen de espera al Gobierno, en virtud de un compromiso asumido por el Ejecutivo para evaluar pedidos históricos del sindicato.

La propuesta oficial ofrecida a todos los gremios consistió en un aumento escalonado del piso salarial hasta alcanzar los $700.000 en septiembre, sumado a un pago único de $20.000 en concepto de ayuda escolar. Sin embargo, ATE considera que la oferta no satisface las necesidades reales de los trabajadores, especialmente aquellos con mayor antigüedad y trayectoria en la administración pública.

Este aumento beneficia sobre todo a quienes recién ingresan; en cambio, para los compañeros con años de servicio no hay una mejora significativa”, expresó Carlos Sajama, secretario general de ATE Jujuy. Además, remarcó que “el gobierno debe contemplar la situación de las categorías, la recategorización y la carrera administrativa”, temas centrales que el sindicato viene planteando desde hace tiempo.

Sajama también apuntó contra el discurso de algunos intendentes que se escudan en la falta de recursos para evitar el pase a planta permanente de trabajadores jornalizados. “Queremos que se asuma esa responsabilidad a nivel provincial. No puede ser que la precarización siga siendo la norma”, advirtió.

Finalmente, el dirigente fue contundente: “Si no hay avances en nuestras demandas, vamos a volver a la calle. Nuestra exigencia es clara: los estatales deben ganar al menos lo que marca la canasta básica, no vamos a retroceder en ese reclamo”.

Por ahora, el gremio sigue en estado de evaluación, pero con la movilización como una opción cada vez más cercana en el horizonte. ()


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!