
Tecnología
La candidata a concejal del Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad en La Plata, Luana Simioni, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el desencanto electoral, la crisis social bajo el gobierno de Javier Milei y la necesidad de discutir un modelo con propuestas concretas para trabajadores, jubilados y sectores populares.
"Se nota una caída de la participación electoral, hay mucho desencanto y el hecho de que la discusión se nacionalice muchas veces no repercute, porque se habla muy poco de la ciudad y de lo que puede hacer un concejal", señaló Luana Simioni al iniciar la charla. Según la candidata, “es imposible pensar la ciudad de La Plata fuera de un contexto nacional con un gobierno que aplica un plan de ajuste que impacta directamente sobre jubilados, personas con discapacidad y trabajadores de la salud y la educación”.
En este sentido, Simioni destacó que “La Plata viene empobrecida desde hace muchos años, pero con este gobierno se acentúan la precarización, el pluriempleo y el aumento de la demanda en hospitales públicos. Cada vez es más difícil para los sectores populares llegar a fin de mes”.
La candidata del Frente de Izquierda planteó además que “la política no puede limitarse a decir ‘no a esto’ o ‘anti lo otro’, sino que hay que mostrar propuestas concretas. No alcanza con simplificar el voto a un rechazo genérico; la gente se está dando cuenta de que muchos discursos de campaña no cumplen con la realidad”.
Simioni también criticó la gestión de Julio Alak: “Se maquilla el centro, pero los barrios quedan olvidados. Caminando por Santa Rosa, en Olmos, encontramos calles sin asfalto, basurales y servicios esenciales que no funcionan. Mientras tanto, la empresa de recolección de residuos se lleva el 25 por ciento del presupuesto y la mitad de la ciudad queda sin este servicio fundamental”.
Entre sus propuestas, la candidata mencionó la necesidad de municipalizar servicios esenciales y garantizar que los recursos públicos se destinen a derechos básicos como la salud y la vivienda. También remarcó la importancia de la unidad de la izquierda: “El Frente de Izquierda es la alianza electoral más duradera del país y nuestro trabajo en el parlamento y en la calle refleja nuestro compromiso con los trabajadores, jubilados y sectores populares”.
Finalmente, Simioni cerró con un mensaje sobre el compromiso del FIT con la política desde la perspectiva de la gente: “Todos nuestros funcionarios cobran como un trabajador, donan el resto de las dietas a fondos de lucha y rotamos en las bancas. La política debe ser una herramienta de transformación social, no un privilegio individual”. (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS