Miércoles 03.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
31 de agosto de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

“Mini Néstor” sobre el escándalo de las coimas: “Este gobierno se maneja así, con corrupción y violencia”

Facundo Pérez Ernst, más conocido como el “Mini Néstor”, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) y analizó el impacto político del escándalo de coimas que salpica a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), a Karina Milei y a Lule Menem.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

Por empezar no me sorprende. Metieron a dieciocho Menem en el gobierno, te imaginarás que salten escándalos de corrupción, no es ninguna sorpresa”, disparó al comienzo de la entrevista.

En esa línea, recordó que “ya no es la primera vez que hay denuncias o sospechas hacia Karina Milei. Lo dijo Hayden Davis: ‘Yo le pago a la hermana y Javier me firma lo que quiera’”.

Para Facundo Pérez Ernst, lo más llamativo es la reacción oficial: “Esta vez tenemos audios de una persona muy cercana al presidente diciéndolo, y no solamente que lo dice, sino que luego de que lo dice es eyectado del gobierno. Uno dice: ‘Epa, ¿por qué tan rápido lo echan sin dar ninguna explicación?’”.

“Violencia desde arriba”

El dirigente advirtió que las irregularidades no son hechos aislados, sino parte de un clima político deteriorado: “Este gobierno ha desperdigado mucha violencia en la sociedad. Lanza violencia desde arriba y abajo eso impacta de muchas maneras”.

Además, vinculó la corrupción con las decisiones políticas más duras: “Este gobierno veta la emergencia en discapacidad, los jubilados no pueden acceder a un aumento y después coimea a senadores y diputados para que cambien su voto. Ahora con los audios me cierra todo: este gobierno se maneja así”.

El efecto en las elecciones

Respecto al impacto electoral de los audios, sostuvo que “más del 70 por ciento de la población escuchó el tema de los audios, lo cual ya habla de un porcentaje gigante. Sin dudas va a repercutir en el voto, pero contra ellos. Mi preocupación es que esto no sea un voto para el peronismo, sino un no voto, que aumente el ausentismo”.

Asimismo, criticó la doble vara discursiva de los libertarios: “Durante años decían que Cristina Fernández de Kirchner era una chorra sin condena. Ahora que les toca a ellos, hablan de presunción de inocencia. Es algo que manejan muy mal, porque construyeron un relato donde no aplica la presunción de inocencia y ahora vienen a decir ‘los audios no son pruebas’”.

Críticas al armado peronista

Por otra parte, Pérez Ernst se mostró disconforme con la estrategia electoral del propio espacio: “Yo creo que nuestra estrategia tenía que ser cómo motivamos a la población a levantarse un domingo a las 10 de la mañana para ir a votar. Y la verdad es que no lo veo en el armado de listas. No entiendo por qué este armado motivaría más que los anteriores”.

En ese marco, reclamó recuperar la esencia histórica del movimiento: “Volver al ADN del peronismo, que nació en una situación similar de retroceso de derechos, es la clave para motivar la representación política y la participación popular”.

Redes sociales y juventud

El referente advirtió además que “el peronismo no entiende las redes sociales”, y consideró que deberían articular más con espacios de militancia digital como la Unidad Básica Virtual o la Liga de la Justicia Social.

Finalmente, alertó sobre la desmotivación de los más jóvenes: “Me preocupa mucho. Otros años votar tenía cierta mística, esta vez no lo vi. Ni siquiera mis primos sabían dónde tenían que votar”, lamentó. (www.REALPOLITIK.com.ar) 


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!