
Gremiales
Daniela Mozetic, subeditora de Política de El Cronista, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la evolución patrimonial de Javier Milei y sus ministros tras el primer año de gestión.
"Recopilar los datos no es sencillo, pero se puede acceder a las declaraciones juradas de todos los funcionarios al 2024 mediante la Oficina Anticorrupción. Ahí uno puede ver cómo llegan y cómo terminan el año fiscal, y comparar trayectorias tanto del sector público como privado", explicó Daniela Mozetic.
La periodista de El Cronista destacó que "el canciller Gerardo Werthein es el funcionario con mayor patrimonio, con 92.000 millones de pesos al 31 de diciembre de 2024, incluyendo propiedades en el exterior, autos y depósitos en moneda extranjera. Tiene una trayectoria que combina política y gestión privada, como su paso por el Comité Olímpico Argentino".
Sobre otros miembros del gabinete, Mozetic detalló que "Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, pasó de 12.000 millones a 18.000 millones de pesos en un año, un crecimiento del 50 por ciento, mientras que el ministro de Economía, Luis Caputo, mostró un incremento del 137 por ciento, alcanzando 11.800 millones de pesos".
Respecto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, indicó que "su patrimonio se multiplicó un 200 por ciento, alcanzando los 188 millones de pesos, mientras que el presidente Javier Milei declaró 206 millones de pesos, un crecimiento del 64 por ciento en su primer año presidencial, lejos de las cifras de algunos de sus ministros".
Mozetic también comentó la ausencia de Santiago Caputo en las declaraciones patrimoniales, pese a su influencia dentro del denominado “triángulo de hierro” junto a Javier y Karina Milei: "Caputo no tiene cargo oficial, pero sigue tomando decisiones clave, lo que genera un vacío en la transparencia de su patrimonio".
Finalmente, la especialista reflexionó sobre la importancia de estos registros: "Aunque no reflejan todo, al menos permiten tener una foto del patrimonio de cada funcionario y compararlo con la vida real. Es un ejercicio necesario para la ciudadanía y para el control político". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS