Miércoles 10.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
10 de septiembre de 2025 | Internacionales

En los estudios de REALPOLITIK.FM

Venezuela: "Estados Unidos busca frenar al Cartel de los Soles con un despliegue militar sin precedentes"

Anderson Riverol, analista internacional, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la reciente operación militar desplegada por Estados Unidos en el Mar Caribe contra el llamado “Cartel de los Soles”, señalado como uno de los principales grupos responsables del tráfico de drogas hacia territorio estadounidense.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Facundo Quiroga

"Estados Unidos tiene un plan para detener a lo que se denomina el Cartel de los Soles, que se presume es el principal entregrupo que llena las calles de Estados Unidos de estupefacientes", inició Anderson Riverol, detallando la magnitud de la operación. "El despliegue en todo el Mar Caribe ha sido bastante grande: hay tres destructores, naves que se utilizan para la guerra. Incluso hace unas semanas el presidente Donald Trump mostró un video en el que una pequeña nave transportaba droga, estimada en 120 millones de dólares, y fue dada de baja por un dron. La situación es bastante compleja, sobre todo por la expectativa y la incertidumbre que genera".

El analista explicó también la reacción de Venezuela: "El gobierno venezolano ha tenido tres fases: primero, Nicolás Maduro llamó cobarde a Trump; luego envió una carta proponiendo una cumbre de paz; y finalmente pidió a la ONU que intervenga, denunciando una actitud belicista y diciendo que Venezuela está siendo intimidada".

Sobre la postura estadounidense, Riverol señaló: "Marco Rubio ha sido tajante. Estuvo en tres países, entre ellos México y Ecuador, y afirmó que la ONU puede exponer cosas, pero no es competente para denunciar estas actividades. Estados Unidos hará todo lo posible por acabar con este cartel, que ha impactado en el consumo de drogas en su país".

El analista también contextualizó la situación regional: "Argentina, Ecuador, República Dominicana, Paraguay y Trinidad y Tobago han reconocido al Cartel de los Soles como grupo terrorista. Esto genera presión, pero también respaldo al despliegue estadounidense".

Respecto a la posibilidad de un conflicto directo con Venezuela, Riverol aclaró: "Aún es muy pronto. La narrativa de Estados Unidos se centra en el combate al narcotráfico y cuenta con el apoyo de los países aliados. Hasta ahora no ha habido indicios de un acto de fuerza contra Venezuela, aunque sí hubo sobrevuelo de aeronaves venezolanas cerca de los destructores, y Estados Unidos respondió con amenazas de derribo, lo que hizo que no se acercara ninguna nave posteriormente".

Finalmente, Riverol evaluó la complejidad del escenario internacional: "Venezuela busca respaldo de sus aliados, pero estos están ocupados en otros conflictos, como Ucrania o Siria. Rusia y China han tenido reacciones limitadas, mientras que el Mar Caribe se mantiene bajo vigilancia militar estadounidense con el objetivo central de combatir el narcotráfico". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!