
Municipales
El diputado nacional del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), Christian Castillo, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre los vetos presidenciales a la ley de Financiamiento Educativo y a la emergencia en pediatría, el ajuste en las universidades, la coyuntura política y el conflicto en Medio Oriente.
En relación al debate en el Congreso de la Nación por los vetos, Christian Castillo remarcó la necesidad de una fuerte presión social. "Espero que sea en un marco de una movilización multitudinaria. El carácter masivo de la concentración frente al Congreso es clave para contrarrestar las presiones que vienen desde el poder ejecutivo", señaló.
Sobre las chances de revertir las decisiones del oficialismo, advirtió: "Hasta no ver los votos no afirmo nada de cómo va a salir la votación, porque hay mucha gente que a priori no va a colaborar con el gobierno y lo termina haciendo".
El legislador criticó con dureza el rumbo de Javier Milei: "No es un problema de equilibrio fiscal, es un problema de disciplinamiento hacia todo lo que sea público, de mostrar una vocación de destruir la salud y la educación pública". Asimismo, recordó que tanto el financiamiento del hospital Garrahan como de las universidades representan montos mínimos del PBI, dejando en evidencia que la decisión es política e ideológica.
Castillo, profesor universitario, describió la crisis en el sector educativo: "Hemos perdido 40 por ciento de nuestro poder de compra. Mucha gente está yendo a trabajar simplemente para cubrir los gastos de viaje y comida. Los docentes, con pluriempleo, terminan su jornada laboral y se tienen que buscar otro trabajo para completar sus ingresos".
Al analizar la situación electoral, sostuvo que la izquierda cumplió su objetivo en la provincia de Buenos Aires: "Logramos la retención de las dos bancas en la tercera sección, que era nuestro principal objetivo, en una elección muy complicada".
Finalmente, se refirió a la persecución contra el dirigente docente Federico Puy, acusado de antisemitismo por solidarizarse con Palestina: "Dijo algo elemental, que en Palestina está ocurriendo un genocidio. No se puede tener el mínimo de humanidad con un pueblo que está sufriendo un genocidio. Lo que hizo Federico fue la voz de muchísimas personas", enfatizó.
En ese sentido, presentó un proyecto de resolución en el Congreso repudiando la persecución: "El único bloque que prácticamente ha hablado sobre Palestina ha sido el Frente de Izquierda y de los Trabajadores. Todo lo que se haga en denuncia de este genocidio es poco". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS