Martes 04.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
17 de septiembre de 2025 | Legislativas

Entrevista REALPOLITIK.FM

Daniel Arroyo: "El presupuesto de Javier Milei es el de mayor ajuste de los últimos treinta años"

Daniel Arroyo, diputado nacional de Unión por la Patria, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre el presupuesto nacional presentado por el presidente Javier Milei y sus implicancias en educación, salud, pensiones y la economía familiar.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Pedro Domínguez

"Me parece que no se presentaron los lineamientos de un presupuesto real, solo se hablaron de números generales y de mantener la política económica y el equilibrio fiscal. Dijo que aumentaría partidas en universidades, salud, jubilaciones y personas con discapacidad, pero la realidad indica otra cosa", señaló Daniel Arroyo.

El legislador advirtió que el ajuste previsto impactará directamente en pymes, comerciantes y familias endeudadas: "El presupuesto presentado es, en esencia, el de mayor ajuste de los últimos treinta años. Esto significa que la economía estará más parada, habrá menos actividad y más endeudamiento familiar".

Sobre educación y universidades, Arroyo fue contundente: "El aumento presupuestario anunciado solo compensa muy parcialmente la situación de las universidades. Hace diez días el gobierno recortó partidas y, para colmo, vetó la ley de Financiamiento Universitario. Esperamos poder rechazar ese veto en la sesión".

En relación con las pensiones por discapacidad, el diputado denunció irregularidades en las auditorías realizadas: "Se dieron 110 mil bajas, de las cuales 90 mil fueron por domicilios incorrectos o porque las notificaciones nunca llegaron. Esto se podría haber resuelto con una auditoría seria y el uso adecuado de bases de datos. Lo que hicieron fue complicar trámites y recortar beneficios a quienes más lo necesitan".

Arroyo también se refirió al impacto en la vida cotidiana de los argentinos: "Aunque la inflación se mantenga baja según los números oficiales, los costos de luz, gas, agua, alimentos, transporte y alquiler subieron, y la gente se endeuda para cubrir deudas anteriores. El 85 por ciento de las familias no sabe exactamente cuánto debe, y esto genera una gran presión económica diaria".

Finalmente, el diputado hizo un llamado a la transparencia y a la acción: "El gobierno debe poner en marcha la ley de Emergencia en Discapacidad y volcar los recursos necesarios. Necesitamos medidas concretas que garanticen derechos y no solo discursos sobre aumentos futuros que pueden no materializarse". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!