
Historia
Martín de la Serna, productor agropecuario autoconvocado de Bragado, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre la crítica situación que atraviesa la provincia de Buenos Aires por las inundaciones que afectan a miles de familias y productores rurales.
"Tenemos una situación gravísima en la provincia de Buenos Aires, con tres millones de hectáreas bajo el agua y ningún tipo de atención", señaló de la Serna, al tiempo que advirtió por el estado de la infraestructura: "Hay dos puentes a punto de colapsar y ayer se derrumbó el puente ferroviario, es una cosa increíble".
El productor apuntó contra la dirigencia política por décadas de inacción. "Hace treinta años que el mismo cordón político, en Nación y provincia, nunca hizo un canal como la gente, y hoy tenemos las consecuencias", lamentó. Y agregó: "De los 300.000 millones de dólares que el campo le dio en estos años, no se invirtió nada en obras de infraestructura".
En este marco, cuestionó duramente al gobierno bonaerense: "En la provincia se le echa la culpa a cualquiera menos a ellos, pero nunca hacen un mea culpa. No tenemos caminos, rutas, cloacas, salud ni seguridad".
De la Serna también describió el impacto social de las inundaciones: "Hay gente que no puede salir del campo, que no puede ir al colegio o llegar a un hospital. Algunos productores para recorrer 10 kilómetros tienen que hacer 55". Además, recordó que la zona sufrió en los últimos meses otras catástrofes: "Primero tuvimos sequía, después un tornado que destruyó todo, y ahora las inundaciones".
Sobre la ayuda estatal, fue categórico: "Acá hay miles de hectáreas bajo el agua y la gente perdió todo: maquinaria, cosechas, casas, hacienda. Esa gente no recibe ayuda de nadie". En este sentido, reclamó medidas urgentes: "Se necesitan créditos blandos a largo plazo, de al menos diez años, porque en dos no se recupera nada".
Finalmente, dejó un mensaje para las nuevas generaciones del campo: "Jamás desaliento a los jóvenes, todo lo contrario. Tengo la obligación moral de que no se tire todo por la borda. Hay que alentar a la gente a que trabaje dignamente y no a que viva de planes". (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS