Lunes 17.11.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
19 de septiembre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Emergencia sanitaria pediátrica: "Si no hay un Garrahan funcionando, no va a haber otro que lo reponga"

Guadalupe Pérez, jefa de Clínica de Epidemiología del hospital Garrahan, dialogó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) tras la media sanción en Diputados de la ley de Emergencia Sanitaria Pediátrica y la movilización del personal de salud y universidades en el Congreso.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

por:
Tomás Ferrando

"La verdad que fue una emoción impresionante. Nosotros hoy desde el hospital había un paro y una columna grande salió desde el hospital para estar cerca del Congreso, y lo seguíamos desde el hospital viendo que todo venía como demasiado rápido", relató Guadalupe Pérez sobre la jornada de protestas y el apoyo de la sociedad.

La médica infectóloga pediátrica destacó la relevancia del hospital Garrahan a nivel nacional y regional: "El hospital Garrahan es un símbolo de la salud pública, funciona como ninguna otra institución, tanto pública como privada, y realmente es fundamental para la atención de los chicos de nuestro país".

Sobre la relación entre educación y salud, la especialista señaló: "Si uno piensa en futuro, para tener un futuro hay que tener salud y educación. Son dos cosas superbásicas, pero hoy las teníamos que estar defendiendo porque hasta anoche había dudas con los votos de los diputados".

Respecto al tratamiento del proyecto en el Senado de la Nación Argentina, Pérez expresó confianza: "En el Senado estamos más tranquilos respecto de lo que son los números. Sostener el hospital Garrahan justamente significa sostener la red de atención, saber que si un paciente tiene algún problema en cualquier lugar del país puede recurrir al hospital".

La especialista también se refirió a la importancia del equipo de trabajo: "No es un profesional y un paciente, es un equipo de trabajo que trabaja pensando en darle la mejor calidad de atención a los pacientes". Y remarcó: "Si los profesionales se van, como está pasando ahora, más de doscientos profesionales desde que empezó el conflicto, no hay otro profesional que venga igual de capacitado con veinticinco años de formación que venga inmediatamente a resolverlo".

Sobre el apoyo popular, Guadalupe Pérez concluyó: "Es superemocionante ver a pacientes con lo que significa para un paciente esta situación de conflicto. Ellos tienen su salud, su vida muchas veces en juego, y nos acompañan en la lucha. Esto vale la pena seguirlo luchando".

Finalmente, cerró enfatizando la urgencia de la medida: "Hay que recordar que es una ley de emergencia sanitaria pediátrica y no hay que ser médico para entender que la emergencia requiere una solución inmediata. Ya no podemos esperar al año que viene, como proponía el presidente".(www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!