
Nacionales
Rosalía Argüelles Biscayart, franco-argentina y activista por los derechos humanos, conversó con RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) sobre su historia familiar marcada por la dictadura, la desaparición de sus hermanos, y la importancia de mantener viva la memoria histórica frente a discursos actuales que buscan relativizar los hechos.
"Mis tres hermanos y mi primo fueron víctimas de la dictadura. Nací en el exilio en Francia en 1976 y regresé a Argentina tras la recuperación de la democracia. Mi madre participó activamente en la línea fundadora de Madres de Plaza de Mayo y siempre nos enseñó que exigir justicia es un compromiso constante", relató Rosalía Argüelles Biscayart.
La activista remarcó que la violencia de estado no puede confundirse con otros conflictos. "No es lo mismo una guerrilla que cometió delitos que la violencia ejercida por el estado con todos sus recursos de manera indiscriminada sobre la población. Hay quienes hoy buscan amalgamar todo, y eso es peligrosísimo para la memoria y la justicia", afirmó.
Sobre el contexto actual, Argüelles Biscayart expresó su preocupación frente a ciertas políticas y discursos. "Vemos que se recortan presupuestos de derechos humanos, se banaliza la violencia y se busca relativizar lo ocurrido durante la dictadura. Por eso es fundamental abrir archivos, continuar los juicios y mantener viva la memoria para que las nuevas generaciones comprendan el valor de la democracia y la dignidad humana".
Además, destacó su trabajo cercano a la educación y la transmisión de la memoria. "Llevo grupos de estudiantes a museos y sitios de memoria, para que puedan formarse su propia opinión y entender que la comunidad, la hermandad y la justicia son valores que deben trascender desde esa época hasta hoy".
Argüelles Biscayart concluyó con un mensaje contundente: "La memoria histórica no es solo un recuerdo, es una responsabilidad colectiva. No podemos permitir que los discursos de odio o la banalización de la violencia borren la importancia de los derechos humanos, que deben ser columna vertebral de nuestra identidad nacional". (www.REALPOLITIK.com.ar)
ETIQUETAS DE ESTA NOTA
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS