
Tecnología
El reclamo fue encabezado por el presidente del bloque Vamos con Todos, José Luis Berros, acompañado por legisladores del PJ – Nuevo Encuentro.
El bloque peronista en la Legislatura de Río Negro puso bajo la lupa un préstamo millonario que habría sido otorgado a la diputada de La Libertad Avanza, Lorena Villaverde, por la sucursal Cipolletti del Banco Nación, pese a que su solicitud inicial habría sido rechazada por no cumplir con los requisitos.
El reclamo fue encabezado por el presidente del bloque Vamos con Todos, José Luis Berros, acompañado por legisladores del PJ – Nuevo Encuentro. En una nota dirigida al vicegobernador Pedro Pesatti, exigieron que se gestione un pedido de informes para esclarecer la denuncia periodística publicada en el portal La Política Online, que reveló que Villaverde obtuvo un crédito por 225 millones de pesos.
Según la investigación, la carpeta crediticia de Villaverde había sido rechazada en la sucursal Cipolletti. Sin embargo, tras una reunión con el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, el trámite se habría “destrabado”, lo que disparó las sospechas de favoritismo político.
El pedido de informes incluye 13 puntos claves. Entre ellos, que se precise si la diputada tenía antecedentes crediticios en la entidad, si hubo observaciones previas, y cuál fue el procedimiento de evaluación aplicado. También solicitan documentación sobre posibles comunicaciones internas que expliquen el cambio de criterio.
De acuerdo a lo publicado en medios nacionales, Villaverde habría comprado una vivienda en Cipolletti valuada en 395 mil dólares, utilizando un crédito UVA. Ese inmueble, sin embargo, no figura en su declaración jurada presentada ante el Congreso de la Nación, lo que generó mayor preocupación entre la oposición.
Los legisladores piden al Banco Nación que aclare cuál fue la tasación oficial realizada sobre la propiedad, qué organismo la llevó adelante y si coincide con el valor de compra informado en dólares.
El peronismo también apunta a determinar si existió algún tipo de intervención directa de Tillard u otros funcionarios de la conducción central del Banco en la aprobación del préstamo. Para ello, reclaman el acceso a copias del contrato y a los dictámenes internos que avalaron la operación.
Con este pedido, los bloques opositores buscan instalar en la agenda pública un caso que podría transformarse en un escándalo político-financiero en Río Negro, poniendo en entredicho tanto la actuación del Banco Nación como la transparencia de la diputada libertaria. (www.REALPOLITIK.com.ar)
¿Qué te parece esta nota?
MÁS NOTICIAS