Viernes 26.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
26 de septiembre de 2025 | Provincia

Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires

ARBA: Cristian Alexis Girard y su obsesión por comprar muebles nuevos con fondos del estado

Pese a la crisis financiera que invoca Axel Kicillof para justificar aumentos de impuestos, recortes y magros salarios estatales, su hombre de confianza en ARBA, Cristian Alexis Girard, impulsa otra millonaria compra de mobiliario para oficinas.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico

Mientras el gobernador Axel Kicillof insiste en que la provincia de Buenos Aires atraviesa una severa emergencia económica, sin presupuesto actualizado ni posibilidad de endeudarse, una nueva licitación de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) vuelve a encender la polémica.

Se trata de la licitación 382-1129-LPR25, recientemente publicada, que tiene como objeto la compra de mobiliario para oficinas por un monto cercano a los 209 millones de pesos. Escritorios, mesas, sillas, cajoneras y mesas de reuniones forman parte del listado de bienes que el organismo conducido por Cristian Girard, uno de los funcionarios más cercanos al mandatario, planea adquirir.

La controversia no se limita a la naturaleza prescindible de la compra en un contexto de crisis. Apenas unos meses atrás, en mayo de 2024, ARBA ya había ejecutado una licitación idéntica: entonces desembolsó 386 millones de pesos para renovar muebles en múltiples dependencias del organismo. La pregunta resulta inevitable: ¿Otra vez es necesario cambiar el mobiliario, cuando la provincia asegura no tener fondos para salarios o servicios básicos?

La decisión se inscribe en una serie de gastos oficiales cuestionados que contrastan con el discurso de austeridad del gobernador. Según distintos procesos licitatorios publicados en los últimos meses, la administración provincial destinó más de 17 millones de pesos a cortinas otomanas para despachos oficiales, 372 millones a uniformes con el logo de la gestión de Kicillof, y más de 200 millones a festivales y espectáculos, en plena crisis financiera y con reclamos salariales sin resolver.

El contraste con la realidad social bonaerense se agudiza. Mientras universidades denuncian desfinanciamiento, hospitales sufren la falta de insumos y trabajadores estatales son despedidos bajo el argumento de que “no hay plata”, los funcionarios más cercanos al gobernador continúan con contrataciones que muchos califican de innecesarias y hasta provocadoras.

El caso de ARBA resulta paradigmático. Como organismo recaudador, es el encargado de exigir mayores aportes a los bonaerenses a través de aumentos impositivos, pero al mismo tiempo destina cifras millonarias a gastos suntuarios. La contradicción es evidente: se ajusta sobre la población y los empleados estatales, mientras se privilegia el confort y la propaganda oficialista.

En definitiva, la licitación por 209 millones en muebles aparece como un nuevo capítulo de prioridades invertidas dentro de la gestión Kicillof: un gobierno que asegura no tener recursos, pero que encuentra fondos para lo accesorio antes que para lo esencial. (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!