Domingo 28.09.2025 | Whatsapp: (221) 5710138
28 de septiembre de 2025 | Nacionales

Entrevista REALPOLITIK.FM

Ricardo Alfonsín: "La actividad económica ha caído un 60 por ciento desde que Javier Milei asumió"

El candidato a diputado nacional por Proyecto Sur, Ricardo Alfonsín, analizó en RADIO REALPOLITIK FM (www.realpolitik.fm) el impacto de las políticas de Javier Milei sobre la economía real y los derechos de los trabajadores, y detalló su propuesta para proteger a las pequeñas y medianas empresas, así como el empleo formal en la Argentina.

facebook sharing button Compartir
twitter sharing button Twittear
whatsapp sharing button Compartir
telegram sharing button Compartir
print sharing button Impresión
gmail sharing button Correo electrónico
por:
Pedro Domínguez

"Desde el 2023 advertíamos que las recetas económicas que Javier Milei pensaba aplicar no resolverían los problemas del país; al contrario, los complicarían, y la realidad nos ha dado la razón", comenzó Ricardo Alfonsín durante la entrevista. El candidato se refirió al apoyo que algunos sectores dieron al actual presidente, indicando que "las políticas aplicadas beneficiaron a los sectores extractivistas y a grandes inversiones extranjeras en energía, mientras perjudicaban a las pymes, a los trabajadores y a los jubilados, provocando una caída del poder adquisitivo".

Alfonsín explicó que recorriendo la provincia de Buenos Aires pudo constatar que "la actividad económica ha caído un 60 por ciento desde que Milei asumió, y las pequeñas y medianas empresas no pueden exportar ni sostenerse frente a la competencia externa, mientras el mercado interno se debilita".

En cuanto a su propuesta legislativa, destacó que "vamos a modificar leyes como la RIGI, promover políticas fiscales y crediticias que protejan a las pymes y fortalecer el empleo formal". Subrayó que su enfoque se centra en empresas nacionales que reinvierten en la comunidad y generan empleo de calidad, a diferencia de las grandes corporaciones desvinculadas del interés nacional.

Respecto a la reforma laboral impulsada por el oficialismo, el candidato afirmó: "No acompañaremos medidas que empeoren los derechos de los trabajadores. Lo que se quiere adaptar es un modelo económico del siglo XIX que históricamente ha generado empleo precario y malas condiciones laborales".

Además, Alfonsín se refirió a la gestión de la seguridad en la provincia de Buenos Aires: "El gobierno nacional retiene recursos de los bonaerenses que deberían destinarse a seguridad, construcción de cárceles y patrulleros. No se trata de banderas demagógicas, sino de garantizar que los fondos lleguen donde se necesitan".

Finalmente, sostuvo que el voto de las elecciones legislativas debe servir "para que la oposición tenga mayorías que discrepen con las políticas neoliberales que se están aplicando y para proteger la economía real y los derechos de los trabajadores en la Argentina". (www.REALPOLITIK.com.ar)


¿Qué te parece esta nota?

COMENTÁ / VER COMENTARIOS

¡Escuchá Radio Realpolitik FM en vivo!